Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia: "Si no logramos la igualdad para algunos, fracasaremos ante todos" | OHCHR. Novedades Centro de prensa. Declaraciones y discursos Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

  2. 26 de abr. de 2024 · Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Con dicha conmemoración, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fomenta una cultura de igualdad y justicia, antes que una de odio y represión a las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales e intersexuales (LGBTTI).

  3. El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (en inglés: International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHTB) ocurre cada 17 de mayo para, entre otras cosas, principalmente conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial ...

  4. 17 de may. de 2024 · En este Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, aplaudo la valerosa labor de las personas LGBTQI+ defensoras de los derechos humanos que luchan para proscribir la...

  5. 17 de may. de 2021 · Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. mayo 17, 2021. Mensaje del Secretario General – 17 de mayo de 2021. En diversas partes del mundo, las personas LGBTIQ+ sufren discriminación solo por ser quienes son, situación que se está viendo agravada por la pandemia de COVID-19.

  6. Es por eso que debemos tomar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia como una oportunidad para incrementar la sensibilización respecto a los derechos humanos de las personas LGBTI, sin olvidar que también representa una ocasión única de celebrar nuestra diversidad.

  7. Ginebra, 14 de mayo de 2021. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto en toda su crudeza cómo, a consecuencia de la marginación, la discriminación y la violencia, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersex y queer (LGBTIQ+) todavía figuran entre las más rezagadas.

  1. Otras búsquedas realizadas