Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Antecedentes: México enfrenta un desafío por la carga que representa la diabetes tipo 2 (DT2). Objetivo: Analizar la epidemiología y la carga de DT2 en México de 1990 a 2021 en los ámbitos nacional y estatal. Material y métodos:

  2. Aproximadamente 1 de cada 11 adultos en todo el mundo ahora tiene diabetes mellitus, el 90% de los cuales tiene diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Asia es un área importante de la epidemia global de DM 2 que está emergiendo rápidamente, con China e India como los dos principales epicentros.

  3. • En 2020, 151 019 personas fallecieron a causa de la diabetes mellitus, lo cual equivale a 14% del total de defunciones (1 086 743) ocurridas en el país; 78 922 defunciones en hombres (52%) y 72 094 en mujeres (48%).

  4. En México, en el año 2020, la tasa nacional de incidencia de diabetes mellitus no insulinodependiente (tipo 2) fue de 247.6 casos por cada 100 mil habitantes (hab.); esta fue mayor en estados del norte y del Golfo de nuestro país, donde estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila,

  5. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de Diabetes Mellitus Tipo 2 (SVEHDMT2) es un sistema con modelo centinela, el cual nos proporciona información útil, válida, confiable y actualizada de los pacientes con diabetes tipo 2 hospitalizados.

  6. Con el tiempo, la diabetes de tipo 2 puede causar daños graves al organismo, sobre todo a los nervios y los vasos sanguíneos. La diabetes de tipo 2 se puede prevenir en muchos casos. Hay factores que contribuyen a su aparición, como el sobrepeso, no hacer suficiente ejercicio y la herencia genética.

  7. Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de Diabetes Mellitus Tipo 2. • Por diagnóstico de ingreso el pie diabético fue el más frecuente. con un total de 3,178 casos. Distribución de casos de DMT2, por diagnóstico de ingreso, SVEHDMT2-2022*.