Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2016 · Las principales razones para plantearse una erradicación de Disentería Porcina son: el incremento de productividad, mayores beneficios por cerdo, menor variación en el coste de producción, menos trabajo en granja, menor uso de antibióticos, menor riesgo de resistencias y un mayor bienestar de los animales.

  2. La disentería porcina está causada por un grupo de espiroquetas muy beta hemolíticas llamadas Brachyspira (anteriormente llamada Serpulina o Treponema) hyodysenteriae (agente clásico) y B. hampsonii. Este organismo causa una grave inflamación del intestino grueso con diarrea sanguinolenta y mucosa.

  3. 14 de sept. de 2023 · La disentería porcina es causada principalmente por la espiroqueta intestinal anaeróbica Brachyspira hyodysenteriae. Sin embargo, recientemente se han identificado a Brachyspira hampsonii y Brachyspira suanatina como otros causantes de la disentería porcina en Norteamérica y Europa (2).

    • Agroblog
  4. La Disentería Porcina es una colitis infecciosa muco-hemorrágica provocada por la bacteria Brachyspira hyodysenteriae en los cerdos. Clínicamente se caracteriza por pérdidas productivas y un proceso diarreico característico con cantidades variables de moco, sangre y material necrótico en las heces.

  5. La disentería porcina está causada por un grupo de espiroquetas muy betahemolíticas llamadas Brachyspira (anteriormente llamada Serpulina o Treponema) hyodysenteriae (agente clásico) y B. hampsonii. Este organismo causa una grave inflamación del intestino grueso con diarrea sanguinolenta y mucosa.

  6. La Disentería Porcina es una enfermedad infecciosa de curso agudo causada por Brachyspira hyodysenteriae (espiroqueta Gram negativa, anaerobia, muy móvil). Es de fácil propagación y se caracteriza por cursar con diarrea mucohemorrágica y por producir lesiones en el intestino grueso.

  7. La Disentería Porcina o Diarrea hemorrágica es una enfermedad diarreica de curso que va de agudo a crónico que ataca a cerdos en crecimiento y es causada por, Brachyspira hyodisenteriae una bacteria anaerobia, la cuál provoca inflamación, Aumento de la secreción y hemorragias en la mucosa del intestino grueso.