Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Donde debe escribirse sin tilde, con lo cual se diferencia del adverbio interrogativo y exclamativo dónde. Por ejemplo: Iremos a un hotel donde haya piscina. Ponga ese adorno donde mejor le parezca. Caminaremos hacia donde propongas. Aunque había puesto el coche en marcha, no sabía adonde se dirigía. Vea también Adonde, A donde, Adónde o ...

    • Quien o Quién

      Quien es un monosílabo átono, razón por la cual se escribe...

  2. Escuchar. Dónde se escribe con tilde cuando es palabra interrogativa o exclamativa. Se escribe donde, sin tilde, cuando podemos equiparar la función que tiene la oración que encabeza con un complemento de lugar («Yoli trabaja cerca de donde vive Paco»); pero se escribe con tilde en las oraciones interrogativas en las que se pregunta por el ...

    • ¿Cuándo Se USA Cada una?
    • Oraciones Con “Dónde”
    • Oraciones Con “Donde”

    Delante de ambas palabras pueden ir las preposiciones a, de, desde, en, hacia, hasta, para y por, según si el lugar es destino, origen, situación, dirección o tránsito.

    ¿A dóndevas con tanta prisa?
    Sabrina se pregunta dóndehabrá dejado las llaves del auto.
    ¡Dóndeveré otro atardecer tan bonito!
    ¿Hasta dóndellega este tren?
    El hotel, dondeme alojo, es muy bonito y cómodo.
    Colocaremos el cuadro dondetú quieras.
    Iremos a la playa dondefuimos el año pasado.
    Ayer pasé por el pueblo dondecrecí y pasé años muy felices.
  3. Es palabra normalmente átona que se escribe, por ello, sin tilde a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo dónde (→ dónde ). No son hoy propias del habla culta y deben evitarse las variantes onde y ⊗‍ande. Sobre ciertos usos tónicos del adverbio relativo, → 1.1 y 1.2. 1.1.

    • Adverbio interrogativo o exclamativo de lugar. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde, a diferencia del adverbio relativo donde(→donde). Introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos, y oraciones subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: «¡Estás muy moreno!
    • Puede ir precedido de las preposiciones a, de, desde, en, hacia, hasta, paray por,con las que se indican distintas relaciones de lugar (destino, origen, situación, dirección, tránsito): ¿A dónde me llevas?;
    • Cuando el verbo implica movimiento, para indicar destino, pueden emplearse las formas a dónde(o adónde;→adónde, 1) y dónde,aunque es más frecuente el uso con preposición: ¿Adónde vamos? /
    • Con verbos que no implican movimiento, sino estado o situación, es opcional el uso de la preposición enante el adverbio, aunque suele ser más frecuente la ausencia de preposición: ¿Dónde ha estado todo este tiempo? /
  4. Dónde con tilde es un adverbio interrogativo o exclamativo que pregunta por un lugar. Donde sin tilde es un adverbio relativo de lugar. “Dónde” y “donde” son palabras homófonas que suenan igual y que, por tanto, confundimos al escribir.

  5. Primero que nada, ambas grafías son correctas, tanto «donde» (sin tilde) como «dónde» (con tilde) están escritas correctamente. No obstante, no son intercambiables; cada palabra tiene casos específicos en los que debe usarse una u otra y si no se siguen entonces estaríamos haciendo un mal uso de las palabras.