Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga [2] (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), [3] fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945.

  2. Escritora y premio Nobel de Literatura en 1945. Su verdadero nombre es Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, más conocida por su seudónimo Gabriela Mistral, utilizado por primera vez en el poema «Del pasado» publicado en diario «El Coquimbo» en 1908.

  3. Diplomática y poetisa chilena. – No digas lo que piensas, pero piensa lo que dices –. Premio Nobel de Literatura (1945). Obras: Sonetos de la Muerte, Tala, Poema de Chile... Premios: Premio Nacional de Literatura de Chile (1951) Padres: Juan Jerónimo Godoy y de Petronila Alcayaga. Pareja: Doris Dana.

  4. Gabriela Mistral. (Seudónimo literario de Lucila Godoy Alcayaga; Vicuña, Chile, 1889 - Nueva York, 1957) Poetisa y educadora chilena.

  5. La poeta Gabriela Mistral es considerada uno de los principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX; por su obra, obtuvo en 1945 el Premio Nobel de Literatura, que constituye el primer reconocimiento de la Academia Sueca a las letras latinoamericanas.

  6. Gabriela Mistral. Premio Nacional de Literatura 1951. Lucila Godoy Alcayaga nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña y murió el 10 de enero de 1957 en Nueva York, Estados Unidos. El año 1903 comenzó a trabajar como maestra en la escuela del pueblo de La Compañía Baja, sector cercano a La Serena.

  7. Lucila Godoy Alcayaga quien utilizó un seudónimo literario conocido a nivel mundial como Gabriela Mistral fue la primera autora femenina en Hispanoamérica que logró recibir el Premio Nobel de Literatura. Una importante figura representativa de toda la historia y la cultura del continente.