Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2019 · Murió el 2 de diciembre de 1547 prácticamente solo, acusado de haber asesinado a su primer esposa, Catalina Suárez, y con el anhelo incumplido de regresar a América. Su decadencia comenzó poco...

  2. En 1540, Cortés retornó a España, donde falleció siete años después, el viernes 2 de diciembre del año 1547, cuando pensaba volver a sus posesiones americanas. Su muerte se produjo en una casa palacio en Castilleja de la Cuesta que pertenecía al jurado don Alonso Rodríguez, amigo de Hernán Cortés, en la que el conquistador residió ...

  3. 24 de jul. de 2023 · Hernán Cortés murió el 2 de diciembre de 1547 en Castilleja de la Cuesta, municipio cercano a Sevilla. El propio Cortés cambió un par de veces las directrices en su testamento acerca de sus deseos donde ser enterrado. En cualquier caso, recibió sepultura en el monasterio de San Isidoro del Campo, en la cripta de los duques de Medina Sidonia.

    • Historiador y Experto en Documentación
  4. 25 de sept. de 2021 · Ella murió en 1522 en su casa en Coyoacán, se fue a dormir la noche del 1 de noviembre y al día siguiente fue encontrada muerta en su propia cama. La mamá de Catalina responsabilizó años...

    • Educación de Hernán Cortés
    • La Conquista Del Imperio Azteca
    • El Declive de Cortés Y El Destierro A España

    Por mucho tiempo se creyó que Hernán Corteshabía estudiado la carrera de Derecho en la Universidad de Salamanca (España). Sin embargo, hoy día no hay documento alguno que lo pruebe. Según algunos historiadores, Hernán Cortésaprendería de un pariente suyo, que era notario, la escribanía y todo cuanto el extremeño supo sobre Derecho. Tiempo después, ...

    Desde el arribo a la isla de Cozumel hasta la ofrenda de la Malinche

    La historia de Hernán Cortés y la conquista de México da inicio con su arribo a la isla de Cozumel frente a lapenínsula de Yucatán por órdenes del gobernador de Cuba, Diego Velázquez, el 27 de febrero de 1519, siendo esta la primera de varias escalas que culminarían con la llegada de Cortésa Tenochtitlán, cuna y capital del Imperio mexica. Poco tiempo después de llegar a Cozumel, Cortés se enteraría de que justo en frente de la isla, esto es, en las selvas de Yucatán, había dos náufragos espa...

    Desde la ofrenda de la Malinche hasta la alianza con los totonacas

    Gracias a los conocimientos de la Malinche y su propia capacidad para actuar como consejera de Hernán Cortéssin que este siquiera se lo solicitara, el conquistador español se enteraría de dos cosas: 1. Los mexicas que habitaban en Tenochtitlán no eran más que una de las tantas tribus que habitaban en Mesoamérica. 2. Los mexicas eran, en realidad, el enemigo en común de muchas tribus mesoamericanas debido a los tributosy la opresión a la que estos les sometían. Así, Hernán Cortés lograría, gra...

    Desde el enfrentamiento con los tlaxcaltecas hasta la llegada a Tenochtitlán

    Antes de emprender el viaje hacia la capital del Imperio mexica, Tenochtitlán, Hernán Cortés, previendo la posible deserción de algunos de sus hombres en su ausencia, mandó hundir todos los barcos que se encontraban anclados en la Villa Rica de la Veracruz, convirtiéndose aquel acto en uno de los episodios que mejor reflejan el carácter y la astucia del conquistador extremeño. Tras barrenar sus navíos, Hernán Cortesparte hacia Tenochtitlán al mando de entre 300 y 400 españoles, y entre 200 y...

    A pesar de las grandes hazañas y conquistas de Hernán Cortés, este sería suspendido de sus funciones como gobernador de México por el emperador Carlos V. Posteriormente, sería sometido a un juicio de residencia y, finalmente, desterrado a España por el nuevo gobernador de México. Desde 1528 hasta el momento de su muerte a finales de 1547, Cortés ga...

  5. Hernán Cortés murió en España, el 2 de diciembre de 1547, lugar al cual había vuelto después de 24 años de virreinato y 36 en las Indias. Por su voluntad, sus restos fueron llevados a México donde fue sepultado. Qué hizo Hernán Cortés.

  6. 30 de jun. de 2022 · Los aztecas se sublevaron y mataron a varios de los intrusos. Mientras tanto, Cortés derrotó a Narváez y convenció a sus hombres restantes para que se unieran a él. Todos regresaron a Tenochtitlán el 24 de junio, donde un puñado de españoles aún resistía.