Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2014 · Al igual que idiomas como el español, el francés, el portugués y el italiano descienden todos del latín, las lenguas indoeuropeas se cree que provienen de un idioma hipotético conocido como protoindoeuropeo, que ya no se habla.

    • Cristian Violatti
  2. Posteriormente pasó a emplearse el término indoeuropeo (excepto en alemán). Un buen ejemplo de la conexión indoeuropea es la enorme similitud descubierta entre el sánscrito y dialectos antiguos del lituano. El idioma común ancestral se conoce como protoindoeuropeo. Existe desacuerdo en torno al punto geográfico en el que se ...

  3. 21 de oct. de 2023 · A pesar de numerosos estudios, todavía no existe un consenso sobre el origen del indoeuropeo: ¿dónde se hablaba en tiempos prehistóricos la lengua indoeuropea original? ¿Hace cuánto tiempo surgió este grupo de lenguas? ¿Cómo se propagaron por Eurasia? ¿en Anatolia o en la estepa póntica?

  4. Las lenguas indoeuropeas, antiguamente llamadas lenguas indogermánicas, históricamente se han hablado desde la India hasta Europa (de ahí su nombre), además de hablarse en muchas otras partes del mundo como resultado de la colonización europea.

  5. 17 de oct. de 2023 · Origen en Anatolia o en la estepa póntica. Existen dos hipótesis principales, aparentemente contradictorias. Por un lado, la “ hipótesis anatolia ” sitúa el origen de los indoeuropeos en...

    • Kim Schulte
  6. 17 de abr. de 2023 · La primitiva civilización que utilizaba el indoeuropeo se situaba en el norte del Cáucaso y el mar Caspio y, debido a su naturaleza nómada, extendió su lengua por todo el continente. Esta lengua nos es imposible de reconstruir, ya que sus orígenes se remontan a alrededor del año 3.500 a.C. y no disponemos de documentos escritos ...

  7. 18 de oct. de 2023 · Origen en Anatolia o en la estepa póntica. Existen dos hipótesis principales, aparentemente contradictorias. Por un lado, la « hipótesis anatolia » sitúa el origen de los indoeuropeos en...