Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ducado de Borgoña fue un estado de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482. El feudo del duque de Borgoña correspondía aproximadamente con la región francesa de Borgoña.

  2. Mapa físico de la región de Borgoña. La historia de Borgoña sigue el pasado del territorio que la antigua región administrativa francesa de Borgoña había retomado principalmente del antiguo ducado homónimo. Lo inscribe en la secuencia de los conjuntos geopolíticos que, en ese espacio y más allá, compartieron el mismo nombre. [Nota 1]

  3. Mapa físico de la región de Borgoña. La historia de Borgoña sigue el pasado del territorio que la antigua región administrativa francesa de Borgoña había retomado principalmente del antiguo ducado homónimo. Lo inscribe en la secuencia de los conjuntos geopolíticos que, en ese espacio y más allá, compartieron el mismo nombre. [1]

  4. Durante su apogeo, el ducado de Borgoña fue uno de los territorios más ricos y poderosos de Europa, y su influencia se extendió a lo largo de los siglos XV y XVI. En este artículo, exploraremos la historia del ducado de Borgoña, su importancia en la política europea y su legado cultural.

  5. Descubre la fascinante historia del Ducado de Borgoña, desde sus orígenes hasta su desaparición Explora su legado cultural y político ¡Sumérgete en el pasado y aprende sobre esta intrigante época!

  6. El Ducado de Borgoña fue un estado de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482. El feudo del duque de Borgoña correspondía aproximadamente con la región francesa de Borgoña. Gracias a su riqueza y territorio relativamente extenso, el ducado fue importante tanto política como económicamente, sirviendo de núcleo director al ...

  7. En el Suroeste de los territorios dominados por el ducado de Borgoña, en Hainaut y Artois la ciudades de arte son Tournai, Arras y Valenciennes. La antigua ciudad episcopal de Tournai, enclave francés en los Países Bajos borgoñones, no sólo era un importante centro eclesiástico: la economía y la vida cultural estaban en pleno auge.