Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tercera esposa de Ramón Berenguer III el Grande, conde de Barcelona. Hija primogénita de Gerberto de Gavaldá y de Gerberga de Provenza, heredera de numerosos condados y señoríos en el sur de Francia, su padre fue asesinado en 1110 por nobles de la, hasta entonces, ingobernable Provenza.

  2. Dulce de Provenza; Información personal; Nacimiento: c. 1090: Fallecimiento: c. 1129: Familia; Padres: Gilberto de Millau Gerberga de Provenza: Cónyuge: Ramón Berenguer III (desde 1112 juliano, desde 1112) Hijos: Berenguela de Barcelona; Ramón Berenguer IV de Barcelona; Berenguer Ramón I de Provenza; Información profesional; Ocupación ...

  3. Dulce de Provenza o Dulce de Gévaudan ( c. 1090-c. 1127) fue la hija de Gilberto I, conde de Gévaudan y de Gerberga, condesa de Provenza, y esposa de Ramón Berenguer III, conde de Barcelona. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... En 1112 recibe el condado de Provenza por herencia materna. Ese mismo año contrajo matrimonio en ...

  4. Dulce de Provenza. Compartir. Datos principales. Tipo. Político. Fecha muerte. 1129. Cargo. Condesa. Desarrollo. Hija de de los condes de Provenza, Gisberto y Gisberga, al ser viuda su madre, la condesa Gisberga, donó a su hija los bienes de su esposo, los condados de Provenza, Gabaldá, Carlá y Rodez.

  5. Vida y Biografía de Dulce de Provenza (?-?, c. 1127) Condesa de Barcelona y de Provenza. Recibió el condado de Provenza en 1112, año en que casó con Ramón Berenguer III de Barcelona; al fallecer su marido (1131), el condado provenzal pasó a su hijo Ramón Berenguer IV. Colabora para ampliar la biografía de Dulce de Provenza

  6. Pero, concertado el matrimonio del sobrino con Requilda, sobrina de Federico I Barbarroja y con quien se disponía a entrevistarse para frenar sus pretensiones sobre Provenza, Ramón Berenguer IV murió en el Borgo de San Dalmacio, en el Piamonte, el 6 de agosto de 1162.

  7. La muerte de la hija del conde de Barcelona, Ramón Berenguer III, y de Dulce de Provenza dejó huella en los documentos reales, que siguieron recordando durante bastantes semanas su desaparición: “sexta septimania post mortem Birengariae”, se afirma en los que fueron elaborados en León, a favor de Miguel Peláez, y en Carrión, a favor ...