Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rodolfo III (h. 1378 - 11 de junio de 1419), un miembro de la Casa de Ascania, fue duque de Sajonia-Wittenberg y elector de Sajonia desde 1388 hasta su muerte.

  2. El ducado de Sajonia (en bajo alemán: Hartogdom Sassen, en alemán: Herzogtum Sachsen) fue originariamente la región que poblaron los sajones a finales de la Alta Edad Media, cuando fueron sometidos por Carlomagno durante las guerras sajonas desde 772 e incorporado al Imperio carolingio para el año 804.

  3. Rodolfo I (h. 1284-12 de marzo de 1356), un miembro de la Casa de Ascania, fue duque de Sajonia-Wittenberg desde 1298 hasta su muerte. Por la Bula de Oro de 1356, fue reconocido como elector de Sajonia y archimariscal del Sacro Imperio .

  4. Rodolfo III (h. 1378 - 11 de junio de 1419), un miembro de la Casa de Ascania, fue duque de Sajonia-Wittenberg y elector de Sajonia desde 1388 hasta su muerte.

  5. Rodolfo I (h. 1284-12 de marzo de 1356), un miembro de la Casa de Ascania, fue duque de Sajonia-Wittenberg desde 1298 hasta su muerte. Por la Bula de Oro de 1356, fue reconocido como elector de Sajonia y archimariscal del Sacro Imperio.

  6. Por el tratado de Verdún de 843, Sajonia fue uno de los cinco ducados raíz alemanes de Francia Oriental, que fue el antecedente del Reino germánico. Comprendía el territorio de los actuales estados federados de Baja Sajonia, Sajonia-Anhalt, Renania del Norte-Westfalia y parte de Schleswig-Holstein.

  7. En 1288, Alberto II solicitó al rey Rodolfo I la enfeudación de su hijo y heredero, el duque Rodolfo I, con el Palatinado de Sajonia, lo que dio lugar a una larga disputa con el ansioso clan de la Casa de Wettin.