Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El yacimiento del Ecce Homo o de la Vera Cruz es una zona arqueológica que se encuentra en el cerro homónimo, uno de los cerros de Alcalá, dentro del municipio español de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), donde se encuentran restos de un castro carpetano de la primera Edad del Hierro, [1] [2] probablemente entre los ...

  2. El yacimiento del Ecce Homo o de la Vera Cruz es una zona arqueológica que se encuentra en el cerro homónimo, uno de los cerros de Alcalá, dentro del municipio español de Alcalá de Henares, donde se encuentran restos de un castro carpetano de la primera Edad del Hierro, probablemente entre los siglos VII y VI a. C., e incluso hasta el V a ...

  3. El yacimiento del Ecce Homo o de la Vera Cruz es una zona arqueológica que se encuentra en el cerro homónimo, uno de los cerros de Alcalá, dentro del municip...

    • 5 min
    • 563
    • CASTLE-DRON
  4. 23 de jul. de 2022 · Hace diez años que la restauración del Ecce Homo de Borja (Zaragoza), una obra menor ubicada en el Santuario de la Misericordia, se hizo viral en todo el mundo y se convirtió en la base para millones de memes.

  5. Ecce Homo. Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, 1490 - Venecia, 1576. Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni.

  6. Informe sobre las excavaciones en el Ecce Homo (Alcalá de Henares, Madrid) Por ello hemos realizado una prospección sistemática en uno de estos yacimientos, ha-biéndose elegido el de Ecce Homo por ser el que mejores condiciones para ello ofrecía.

  7. Ecce Homo. 1560 - 1570. Óleo sobre tabla, 73 x 50,5 cm. Depósito en otra institución. Jesucristo está representado de medio cuerpo, coronado de espinas, con el rostro demacrado, boca entreabierta, pómulos huesudos, ojos acuosos y la mirada levantada en actitud de entrega a la voluntad celestial.