Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así podemos hablar del humanismo griego o cristiano, del realismo o del naturalismo pedagógico, etc. En este caso, trataremos en forma resumida la educación de las primeras civilizaciones del mundo, la prehistórica y pueblos primitivos.

  2. 24 de may. de 2024 · LA EDUCACIÓN EN LOS PUEBLOS PRIMITIVOS. • Empezó hace unos 3.000 siglos. • Se obtiene información de los restos y productos prehistóricos y de la vida de los pueblos primitivos. • Principales etapas en el desarrollo de esa vida primitiva: la del hombre cazador y la del hombre agricultor.

  3. La educación en la comunidad primitiva tenía como objetivo principal la formación de individuos capaces de sobrevivir y adaptarse a su entorno. La educación se centraba en el desarrollo de habilidades prácticas, como la caza, la pesca, la recolección de alimentos y la construcción de viviendas.

  4. La educación ha pasado por diversas etapas en cuanto a su conocimiento y estudio: Desde una educación espontánea y natural, pasando por una educación intencional y organizada, hasta llegar a una educación científica y pedagógica.

  5. La educación, al igual que en los pueblos primitivos, fue de carácter general y espontáneo y se efectuaba a través de la influencia inconsciente que los adultos ejercían sobre los niños y adolescentes.

    • Antonio Pichardo Nivar
  6. El periodo del Neolítico pleno se caracteriza por un mayor desarrollo de la agricultura y la ganadería, siendo la etapa en la que los seres humanos fueron capaces de crear nuevas...

  7. EL PERÍODO DEL PALEOLÍTICO SE CARACTERIZÓ POR: Las poblaciones eran nómadas y solían movilizarse en pequeñas tribus o grupos reducidos. Las actividades principales eran la recolección de...

  1. Búsquedas relacionadas con educación en los pueblos primitivos

    la educación en los pueblos primitivos