Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de dic. de 2015 · La joya de Beetlejuice llegó en 1988, pero en 1990 Burton nos regalaría una de sus cintas más características y aclamadas tanto por el público como por la crítica, Edward Scissorhands, con...

  2. 8 de jun. de 2012 · Posiblemente lo mejor que haya escrito y dirigido el cineasta californiano, la década de los 90 se iniciaba con el estreno una obra maestra del cine, Edward Scissorhands.

    • edward scissorhands transmisión1
    • edward scissorhands transmisión2
    • edward scissorhands transmisión3
    • edward scissorhands transmisión4
    • edward scissorhands transmisión5
  3. www.tiempoderecreo.com › titulos › edward-scissorhandsEdward Scissorhands

    Eduardo Manostijeras trata sobre un pequeño pueblo suburbano que recibe la visita de un experimento científico inacabado y náufrago llamado Edward. Una sátira sobre la normalidad de Centroamérica y su miedo a los forasteros, es una historia mágica de cuento de hadas sobre soledad, aprendizaje y amor.

    • Francisco Segura Ramón +info...
  4. Eduardo Manostijeras es una película dirigida por Tim Burton con Johnny Depp, Winona Ryder, Dianne Wiest, Anthony Michael Hall .... Año: 1990. Título original: Edward Scissorhands.

    • Stefan Czapsky
    • 1990: Nominada al Oscar: Mejor maquillaje
    • Estados Unidos
  5. 7 de dic. de 1990 · Érase una vez... un castillo donde vivía un inventor que dedicó parte de su vida a crear una criatura perfecta a la que llamó Edward. Pero el inventor murió de repente y dejó incompleta su creación, ya que en vez de dedos tenía unas horribles manos con hojas de tijera.

  6. Érase una vez, un amable inventor que creó a un joven encantador llamado Edward. El inventor murió antes de terminar a Eduardo, que tenía tijeras en vez de manos. Edward se siente triste y solo hasta que una comercial de Avon lo invita a vivir con su familia en la fantástica Suburbia.

  7. Edward Scissorhands is a fairy tale book-ended by a prologue and an epilogue featuring Kim Boggs as an old woman telling her granddaughter the story, augmenting the German Expressionism and Gothic fiction archetypes.