Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Página en reconstrucción. La página que intenta ver se encuentra en reconstrucción.

  2. Taty Almeida se convirtió en un símbolo de lucha y perseverancia tras la desaparición de su segundo hijo, Alejandro Almeida, en junio de 1975. Esta trágica pérdida marcó un antes y un después en la vida de Taty, llevándola a formar parte de la línea fundadora de las Madres de Plaza de Mayo.

  3. Conocé la vida de sus fundadores, José Pacífico Otero y Manuela Stegmann, y la historia de una casa que reproduce a la que tuvo el Libertador en Grand Bourg (Francia) emplazada en el barrio de Palermo. El 14 de abril de 1945, Juan Domingo Perón inauguró la agencia Telenoticiosa Americana, más conocida como Télam.

    • 1910. Nace Pancho Varallo. En La Plata nace Francisco Varallo. Brilló en Gimnasia y Boca. Fue el máximo goleador del club xeneize con 181 tantos hasta que lo superó Martín Palermo en 2008.
    • 1967. La muerte de Violeta Parra. En la comuna de La Reina, en Santiago de Chile, se suicida Violeta Parra. Tenía 49 años. Dejó un corpus de canciones que es fundamental en la música popular de América Latina.
    • 1971. La Apolo XIV llega a la Luna. La nave Apolo XIV se posa sobre la Luna. Es la tercera misión exitosa, tras los alunizajes de la Apolo XI y la Apolo XII.
    • 1975. Isabel Perón ordena el Operativo Independencia. Isabel Perón firma el decreto 261/75, que autoriza la puesta en funciones del Ejército en Tucumán para reprimir al Ejército Revolucionario del Pueblo.
  4. 1807 - DEFENSA DE BS. AS. El Regimiento de Patricios, encabezado por militar francés Santiago de Liniers, comienza la defensa de la ciudad de Buenos Aires ante el avance de unos 10.000 soldados comandados por el general John Whitelocke en el segundo intento británico por tomar el control del Virreinato del Río de la Plata.

  5. 27 de jul. de 2020 · Agencia de noticias oficial de la Rep�blica Argentina. Toda la informaci�n de Argentina y del mundo. Pol�tica. Sociedad. Cultura. Deportes.

  6. Se pasó a la ciencia-ficción con 2001: Odisea del espacio y luego llegó la distopía de La Naranja Mecánica, a la que siguieron el film de época Barry Lyndon, su incursión en el cine de terror que es El resplandor, y la lectura de la guerra de Vietnam en Nacido para Matar.