Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de dic. de 2021 · Se trataba de Dwight “Ike” Eisenhower, presidente de los Estados Unidos que se disponía a visitar a la España de Franco brevemente, pues abandonó el país a las 10:45 horas del día siguiente.

  2. 28 de sept. de 2023 · Dwight D. Eisenhower fue un militar y político estadounidense que se destacó como comandante supremo aliado en el frente del Mediterráneo y de Europa occidental durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En 1951 se vinculó al Partido Republicano y, entre 1953 y 1961, ocupó el cargo de presidente de Estados Unidos.

  3. La designación de los llamados “embajadores políticos” en Cuba por parte de la administración de Eisenhower, demuestra que para ella no era nada anormal ni importante el hecho de que el país estuviera dominado por una Dictadura militar inconstitucional.

  4. Dwight David «Ike» Eisenhower ( Denison, Texas, 14 de octubre de 1890- Washington D. C., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

  5. 15 de dic. de 2022 · Dwight D. Eisenhower (1890 – 1969) fue un destacado militar, político y presidente norteamericano cuya participación como estratega en la Segunda Guerra Mundial fue fundamental para el desenlace del conflicto. Fue el 34° presidente de los Estados Unidos, cargo que desempeñó entre 1953 y 1961.

    • eisenhower dictadura1
    • eisenhower dictadura2
    • eisenhower dictadura3
    • eisenhower dictadura4
    • eisenhower dictadura5
  6. es.alphahistory.com › guerra-Fría › Dwight-EisenhowerDwight Eisenhower

    Eisenhower es quizás mejor conocido por su liderazgo militar en la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente trabajó en Washington, antes de trasladarse a Londres en 1942. Eisenhower tuvo éxito en la planificación estratégica y ascendió rápidamente de rango, pasando de coronel a general de cuatro estrellas en el espacio de sólo 22 meses.

  7. En una conferencia de prensa de 1954, se le preguntó a Dwight Eisenhower sobre la victoria comunista en Indochina. Él respondió con una explicación de la teoría del dominó.