Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, de 1873 hasta 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.

  2. 1833. La muerte de Fernando VII. Tras la muerte de Fernando VII, hereda la corona su hija Isabel II que tenía tres años de edad. Su madre, la reina María Cristina, asumió el trono como regente. 1840. El marxismo. Defienden los intereses de la clase trabajadora. 1840. La regencia de Espartero.

    • 1800-1810: El Comienzo Del Siglo XIX en España
    • 1811-1820: La Guerra de La Independencia Española
    • 1821-1830: El Trienio Liberal Y La Restauración
    • 1831-1840: La Primera Guerra Carlista
    • 1841-1850: La década moderada
    • 1851-1860: El Bienio Progresista Y La Revolución de 1868
    • 1861-1870: La Guerra de África Y La Revolución de 1868
    • 1871-1880: La Restauración Borbónica
    • 1881-1890: El Final Del Siglo XIX en España
    1801: Tratado de Badajoz entre Portugal y España
    1805: Batalla de Trafalgar
    1807: Invasión francesa de Portugal
    1808: El levantamiento del 2 de mayo en Madrid marca el inicio de la Guerra de la Independencia Española
    1811: Batalla de Albuera
    1812: Batalla de Salamanca
    1813: Batalla de Vitoria
    1814: Fernando VII es restaurado como rey de España
    1823: La intervención francesa restaura el absolutismo en España
    1829: Se crea la Policía General
    1830: Estalla la Primera Guerra Carlista
    1833: Muere Fernando VII y comienza la regencia de María Cristina
    1834: Se crea la Milicia Nacional
    1837: Batalla de Luchana
    1839: Convenio de Vergara pone fin a la Primera Guerra Carlista
    1843: El general Espartero da un golpe de estado y se convierte en regente de España
    1844: Se promulga la Constitución de 1845
    1846: Se firma el Tratado de Madrid con Portugal
    1850: Se crea la Guardia Civil
    1854: Se promulga la Constitución de 1854
    1856: Se firma el Tratado de París con Inglaterra y Francia
    1860: Se crea el Banco de España
    1862: Se declara la Guerra de África
    1864: Se promulga la Constitución de 1864
    1868: La Revolución de 1868 derroca a Isabel II y comienza el Sexenio Democrático
    1870: Se proclama la Primera República Española
    1874: El general Arsenio Martínez Campos restaura la monarquía borbónica en España
    1876: Se promulga la Constitución de 1876
    1879: Se firma la Paz de Zanjón con Cuba
    1885: Se crea el Instituto de Reformas Sociales
    1888: Se celebra la Exposición Universal de Barcelona
    1890: Se promulga la Ley de Asociación de 1887
  3. Periodo de 2 años de la historia de España en el que el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843. El bienio se abrió con la revolución de 1854, encabezada por el general Leopoldo O'Donnell, y se cerró con el abandono del Gobierno del general ...

  4. www.hispanoteca.eu › España › Cronología siglo XIXCRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

    Comienza la Guerra de la Independencia (1808-1814). España estaba sin gobierno y buena parte ocupada militarmente. De las viejas autoridades únicamente se podía contar con los capitanes generales de Zaragoza, José de Rebolledo Palafox, y de Valladolid, Gregorio García de la Cuesta.

  5. 22 de nov. de 2023 · Acontecimientos importantes en España en el siglo XIX. A continuación se presentan de manera cronológica los acontecimientos más importantes ocurridos en España durante el siglo XIX: En 1808 ocurrió la invasión napoleónica y comenzó la guerra de Independencia española.

  6. 4 de dic. de 2019 · Transcript. Alfonso XIII1895-1931. RESTAURACIÓN ABSOLUTISMO: sexenio absolustista, trienio liberal y década ominosa. José I Bonaparte1808-1825. GUERRA DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS AMERICANAS. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL.