Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alemania, 2019. Una familia judía corre riesgo y debe emigrar. Previo al ascenso de Hitler al poder (año 1933) el padre escribe severas críticas hacia los nazis, lo cual oficia de agravante junto a su filiación religiosa. Se narran las dificultades presentes durante la travesía por varios países.

  2. 11 de nov. de 2020 · Sinopsis y crítica de "El año que dejamos de jugar", una película de Carline Link. - A través de los ojos de una niña, conocemos las penurias padecidas por muchas familias judías que huyeron del nazismo.

  3. El año que dejamos de jugar es una película dirigida por Caroline Link con Riva Krymalowski, Oliver Masucci, Carla Juri, Marinus Hohmann .... Año: 2019. Título original: Als Hitler das rosa Kaninchen stahl. Sinopsis: Anna tiene nueve años y vive felizmente en el Berlín de los años 30 con su familia.

    • Alemania
    • Bella Halben
    • Caroline Link
  4. Sin embargo, es una oportunidad especial para que los jóvenes se acerquen a una de las mayores tragedias de nuestra historia y sus consecuencias a lo largo del tiempo. Reseña literaria de El año que dejamos de jugar, escrito por Caroline Link y publicado por Alfaguara.

    • Sinopsis
    • Crítica de La Película El Año Que dejamos de Jugar
    • Opinión Final de La Película El Año Que dejamos de Jugar
    • Ficha Técnica
    • Ficha Artística

    Años 30. Alemania. Nuestra protagonista, Anna (Riva Krymalowski), es una niña de nueve años y que vive feliz junto a su familia de origen judío en Berlín. Ajena al inminente ascenso de Hitler al poder, su familia se ve obligada a huir a Suiza para salvar sus vidas, ya que el padre de Anna (Oliver Masucci), fiel a sus ideas contra el nazismo, está s...

    La película El año que dejamos de jugar no solo nos explica cómo perdieron la inocencia y la infancia Anna y Max. Como ellos, miles de niños, obligados a crecer antes de tiempo debido al terror de lo que fue la subida al poder del dictador. El libro en el que se basa, Cuando Hitler robó el conejo rosa, de Judith Kerr, es autobiográfico. Fallecida r...

    En resumen, la película El año que dejamos de jugar es el resultado de la mezcla entre una triste pero conmovedora historia y una buena toma de decisiones por parte de Link, que adaptan el libro autobiográfico deJudith Kerr y lo transforma en un viaje capaz de brindarnos esperanza en tiempo de guerra. Añadir que mantiene un buen ritmo a lo largo de...

    Título original: Als Hitler das rosa Kaninchen stahl Género: Drama, Nazismo Sitio Oficial: Película El año que dejamos de jugar País: Alemania Idioma: Alemán Fecha de estreno en España: 13 de noviembre de 2020 Productora: Coproducción Alemania-Suiza; Warner Bros. Film Productions Germany, Sommerhaus Filmproduktionen, Mia Film Distribuidora: A Contr...

    Dirección: Caroline Link Guión: Anna Brüggemann, Caroline Link (Novela: Judith Kerr) Fotografía: Bella Halben Música: Volker Bertelmann Reparto:Riva Krymalowski, Oliver Masucci, Carla Juri, Justus von Dohnanyi, Marinus Hohmann, Ursula Werner, Rahel Hubacher, Peter Bantli, Hannah Kampichler, Anne Bennent, Luisa-Céline Gaffron, André Szymanski, Anne ...

    • 2 min
    • Anna Pérez
  5. 11 de nov. de 2020 · El año que dejamos de jugar de la oscarizada Caroline Link, galardonada con la estatuilla en 2001 por Nowhere in Africa, es una adaptación literaria, y libre -como viene siendo habitual en su carrera-, de la célebre novela semi-biográfica ‘C uando Hitler robó el conejo rosa ’ (1971) de Judith Kerr.

  6. 12 de nov. de 2020 · - 12 noviembre, 2020. El año que dejamos de jugar: Infancia amenazada. · Crítica El año que dejamos de jugar | Estreno 13 de noviembre de 2020. · El año que dejamos de jugar pone el acento en la familia. Se subrayan las manifestaciones de afecto que permiten al grupo superar los diversos golpes del destino.