Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución del 43 fue una dictadura militar en Argentina, iniciada con el golpe de Estado del 4 de junio de 1943, que derrocó al gobierno del presidente Ramón S. Castillo, último de la llamada Década Infame, debido al fraude electoral y corrupción sistemáticas.

  2. El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 es el punto de partida del proceso histórico que se conoce como la Revolución del 43 o Revolución Nacional y que posibilitará la llegada al poder tres años más tarde de Juan Domingo Perón.

  3. El 4 de junio de 1943, aprovechando la apatía del pueblo hacia un gobierno corrupto, conservador y fraudulento, los militares, encabezados por los generales Arturo Rawson, Pedro Ramírez y Edelmiro J. Farrell (que fueron reemplazándose uno a otro) asumieron el poder.

  4. El golpe de estado de 1943. 1. Los participantes. Según el historiador Tulio Halperín Donghi, la jornada del 4 de junio de 1943 se caracterizó por la pasividad de la sociedad ante el golpe realizado por la logia militar llamada GOU.

  5. 4 de jun. de 2020 · Por Daniel Muchnik. 04 Jun, 2020 00:32 a.m. EST. Guardar. Nuevo. Arturo Rawson Corvalán y Pedro Pablo Ramírez. El golpe o revolución del 4 de junio de 1943 dió nacimiento al peronismo. Un...

  6. La Revolución del 43 fue un golpe de estado realizado por las fuerzas armadas de Argentina, contra el presidente conservador Ramón Castillo. Con este evento finaliza la llamada Década Infame, que había comenzado en 1930 con el golpe de estado contra el presidente radical, Hipólito Yrigoyen.

  7. 6 de feb. de 2010 · GOLPE de ESTADO de 1943. La Argentina preperonista, actores sociales e institucionales. Posted by Alejandro Justiparan on 6 febrero, 2010. por Alejandro Héctor Justiparán. Cañón antiaéreo situado frente a la casa de gobierno el 4 de junio de 1943. El 4 de junio de 1943 se produce un Golpe de Estado que derroca al entonces presidente Ramón Castillo.