Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ingenuo, obra escrita por Voltaire en el siglo XVIII, es una novela que nos sumerge en una trama llena de ironía y crítica social. La historia se desarrolla en el contexto de la Francia del siglo XVII, durante el reinado de Luis XIV.

  2. El Ingenuo, Voltaire. [L’ingénu]. Cuento satírico de Voltaire (François Marie Arouet, 1694- 1778), declarado por el autor como «historia verdadera sacada de los manuscritos del padre Quesnel», cabeza del jansenismo des­pués de la muerte de Arnauld; fue publicada primeramente en Ginebra con el nombre de Utrech, en 1767.

  3. El Ingenuo es una denuncia de la pérdida de autenticidad y virtud que se produce en las naciones civilizadas. La mirada inocente y desprejuiciada del Ingenuo pone en solfa las costumbres de una época donde la ley natural se halla subordinada a la ley positiva.

    • (3)
  4. L'Ingénu es una obra de Voltaire publicada en 1767 , generalmente etiquetada como un cuento o una novela filosófica . Voltaire cuenta la historia de las aventuras de un hurón (“L'Ingénu”) que, llegado a Francia , mira la vida francesa con franqueza, inocencia e ingenuidad.

  5. 9 de nov. de 2020 · El ingenuo o el sincero Huron, un libro fundamental de Voltaire. En este divertido libro, Voltaire narra la historia de un Huron, un indígena, que cruza el océano para ir, primero a Inglaterra, y desde allí, a Francia. Resulta que Huron encuentra allí a sus padres, y por lo tanto, es un ciudadano francés.

  6. El Ingenuo es un personaje que representa la pureza y la honestidad en un mundo corrupto y lleno de hipocresía. A lo largo de la historia, se enfrenta a diversas situaciones que le hacen cuestionar las normas y valores de la sociedad en la que vive.

  7. Que el mundo esté mejorando es una promesa que nos regaló Hegel, y cuyo testimonio recoge elocuentemente un científico británico en un libro llamado “ El optimista racional ”. De esta idea, que viene desde los inicios del idealismo alemán, toma su argumento Voltaire para desarrollar uno de sus trabajos más emblemáticos.