Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · La persistencia de la memoria es un cuadro del pintor surrealista Salvador Dalí, que fue ejecutado en el año 1931 en menos de cinco horas. La obra tiene unas dimensiones pequeñas, de 24 x 33 cm. Este cuadro fue realizado un día en que Dalí se encontraba indispuesto para ir al cine con su mujer y sus amigos.

  2. La persistencia de la memoria. Perfil del tiempo, escultura en la que Dalí vuelve a usar un reloj derretido. La persistencia de la memoria, también conocido como Los relojes blandos 1 o Los relojes derretidos, 2 es un famoso cuadro del pintor Salvador Dalí pintado en 1931.

  3. 28 de jul. de 2017 · Al parecer los relojes derritiéndose son un símbolo inconsciente de la relatividad del espacio y el tiempo. Son relojes muy realistas que siguen marcando la hora (más o menos las 6 PM). La técnica de Dalí era muy académica y sus cuadros parecen sueños de verdad.

  4. La persistencia de la memoria es la pintura más conocida de Salvador Dalí, y hay muchas referencias a esta obra en la cultura popular. Aunque se conjeturó que los relojes blandos de fusión fueron el resultado de la interpretación de teoría de la relatividad de Dalí.

    • MoMA
  5. Dalí muestra aquí una de las preocupaciones más artificiales y abstractas inventadas por el hombre: la angustia de controlar el tiempo según las horas que marca el reloj. El paso del tiempo, su relatividad y fluidez son conceptos planteados y ampliamente interpretados por los autores que han escrito sobre esta pintura.

  6. El primer verano que Dalí pasó en Port Lligat, Figueras, en 1931, le marcó de por vida. Fue aquí donde creó su cuadro más famoso, «La persistencia de la memoria».

  7. 13 de sept. de 2021 · La persistencia de la memoria de Salvador Dalí es un pequeño óleo sobre lienzo cuyas medidas apenas alcanzan los 32,50 x 23,50 cms. Fue pintado en 1931 y se custodia actualmente en el MOMA.