Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principado de Orange. Apariencia. ocultar. El principado de Orange fue constituido en 1163 cuando el emperador Federico I Barbarroja concedió al antiguo condado de Orange la plena independencia del Sacro Imperio Romano Germánico.

  2. Príncipe o Princesa de Orange es un título nobiliario de origen francés. Su territorio, el Principado de Orange, se encontraba al sur de Francia, con capital en Orange. El principado perteneció a diversas familias nobles francesas hasta llegar en 1530 a la alemana Casa de Nassau, en la persona de Renato de Châlon.

  3. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El principado de Orange fue constituido en 1163 cuando el emperador Federico I Barbarroja concedió al antiguo condado de Orange la plena independencia del Sacro Imperio Romano Germánico. El Principado formó parte de las posesiones de la casa de Orange-Nassau desde el momento en que Guillermo I «el ...

  4. Orange-Nassau, también conocido como Nassau-Orange (en alemán: Oranien-Nassau: o Nassau-Oranien ), era una principado qué formaba parte del Círculo de Baja Renania-Westfalia dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Existió bajo este nombre entre 1702 y 1815. El territorio actual del estado forma parte de Alemania.

  5. Guillermo de Orange-Nassau, el Taciturno. Príncipe de Orange. Guillermo de Orange nació el 24 de abril de 1533 en Dillenburg, Alemania. Su padre fue Guillermo conde de Nassau. Carlos V (I de España) quiso que fuera educado en la corte imperial como católico, aunque recibió una educación luterana.

  6. Bella ciudad apodada la Ciudad de los Príncipes, Orange está situada en el Vaucluse. Capital del Principado de Orange, su clima mediterráneo la convierte en la ciudad más cálida de Francia. Fundada en el año 35 a.C., su pasado histórico se puede admirar con su antiguo teatro y su arco de triunfo.

  7. Comprendía el principado de Orange y numerosos señoríos en Borgoña, Delfinado y los Países Bajos; era el señor más rico de Europa. Desde muy pronto, fue llevado de Dillenburg a la Corte de Carlos V, donde fue nombrado gentilhombre de cámara. En 1552 entró en el Ejército y tres años más tarde era coronel.