Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En arquitectura del Quattrocento, Filippo Brunelleschi marca el lenguaje del Renacimiento en Florencia, de ahí al resto de Italia. Después de la mencionada loggia del Spedale degli Innocenti, en 1420 se atreve a dirigir las obras de la majestuosa cúpula del Duomo de Florencia.

  2. Los comitentes. El movimiento renacentista. Fue en Italia donde se desarrolló a mediados del siglo XV un gran movimiento cultural, el Renacimiento. Este hito que marcaba la división entre la Edad Media y los tiempos modernos, fue muy influenciado por el Humanismo y la Reforma.

  3. El Renacimiento Florentino, también conocido como Renacimiento en Florencia, fue un período cultural y artístico extraordinario que tuvo lugar en la ciudad italiana de Florencia durante los siglos XIV y XV.

  4. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental. Florencia albergó a algunos de los artistas, arquitectos y pensadores más importantes de la época, quienes dejaron un legado duradero en el mundo del arte y la historia.

  5. El renacimiento italiano comenzó en la región de Toscana, con epicentro en las ciudades de Florencia y Siena. Luego tuvo un importante impacto en Roma, que fue ornamentada con algunos edificios en el estilo antiguo, y después fuertemente reconstruida por los papas del siglo XVI.

  6. ¿Qué es el Renacimiento italiano? El Renacimiento italiano tuvo lugar entre los siglos XIV y XVII en Italia. Específicamente, su epicentro fue la región de la Toscana, en ciudades como Florencia y Siena.

  7. 13 de ene. de 2021 · Si hablamos de la Florencia Renacentista nos referimos a la época más memorable de la historia de la ciudad toscana. El Renacimiento es uno de los momentos histórico mas relevantes de la historia del arte y en Florencia las huellas de este estilo pueden admirarse en cada rincón del casco histórico.