Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Trienio Liberal o Trienio Constitucional es el periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823, y que constituye la etapa intermedia de las tres en que se divide convencionalmente el reinado de Fernando VII, siendo posterior al Sexenio Absolutista (1814-1820) y anterior a la Década Ominosa (1823 ...

  2. El Trienio Liberal (1820-1823) La sublevación de Rafael del Riego (1820) Tras su regreso de a España, tras acabar la Guerra de Independencia, en 1814, Fernando VII se caracteriza por ser un monarca tiránico y despótico que impone la vuelta al absolutismo del Antiguo Régimen.

  3. Abril: Fernando VII nombra el primer Gobierno liberal del Trienio, formado por liberales que habían estado encarcelados durante la anterior etapa absolutista: Evaristo Pérez de Castro en Estado, Canga Argüelles en Hacienda y Agustín Argüelles en Gobernación.

    • el trienio liberal 1820 18231
    • el trienio liberal 1820 18232
    • el trienio liberal 1820 18233
    • el trienio liberal 1820 18234
  4. El Trienio Liberal es un portal temático sobre el gobierno liberal de 1820-1823 en España, en el contexto histórico del primer liberalismo español, el reinado de Fernando VII, el impulso a las reformas políticas y sociales y la oposición reaccionaria y antiliberal.

  5. El Trienio Liberal se inició el 1 de enero de 1820 con el pronunciamiento de Rafael del Riego, que obligó a Fernando VII a restablecer la Constitución española de 1812. Finalizó el 1 de octubre de 1823 cuando el rey disolvió las Cortes, derogó la Constitución y restableció la monarquía absoluta.

  6. El Trienio Liberal fue un periodo de la historia contemporánea de España en el cual, Fernando VII fue obligado a que jurara sobre la Constitución de España en el año 1812. Durante este periodo se suprimió la inquisición y se empezó una lucha entre el liberalismo y el absolutismo.

  7. El Trienio Liberal fue un periodo de tres años, comprendido entre 1820 y 1823, en el cual se llevaron a cabo importantes reformas y cambios políticos en España. Durante este tiempo, se produjo una apertura política y se implementaron medidas que buscaban modernizar y liberalizar el país.