Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El villorrio (título original: The Hamlet), es una novela del escritor estadounidense William Faulkner publicada en 1940. La novela es la primera de la trilogía sobre los Snopes. La siguen La ciudad (The Town), de 1957 y La mansión (The mansion), de 1959.

  2. Resumen y sinopsis de El villorrio de William Faulkner. Entre lo más representativo de la impresionante obra de Faulkner se encuentran las novelas que se conocen bajo el nombre de «ciclo de Yoknapatawpha», desarrolladas a modo de fábula sobre la vida en el sur de los Estados Unidos y sobre el destino humano en cualquier parte del mundo.

    • (2)
  3. web.seducoahuila.gob.mx › biblioweb › uploadEl Villorrio

    El villorrio. Loco por un caballo. I. Sí, señor. No fue Pap quien le compró un caballo a a Pat Stamper y luego le vendió dos. Fue mamá. Lo que hicieron ella y Pat fue utilizar a Pap como intermediario. Porque cuando salimos de casa aquella mañana con el dinero de la desnatadora de mamá nunca pensamos hacer tratos con caballos.

  4. 14 de oct. de 2010 · El Villorrio es la primera de las tres novelas de William Faulkner dedicada a la familia Snopes donde se narra su llegada a una pequeña aldea, Frenchmand's Bend, que se construyó sobre los cimientos de una antigua plantación, con todo lo que esto conlleva de significados en cuanto al antiguo mundo aristocrático sureño ya acabado ...

    • (3)
  5. El villorrio (1940) ( The Hamlet) (Nueva York: Random House, 1940, 421 págs.) Para Phil Stone. Primer libro. Flem. Capítulo uno. Frenchman’s Bend era una zona de fértiles tierras bajas a la orilla del río, situada treinta kilómetros al sudeste de Jefferson.

  6. 13 de jun. de 2012 · El villorrio. William Faulkner. ALFAGUARA, Jun 13, 2012 - Fiction - 464 pages. Una de las novelas más representativas en la monumental obra del Premio Nobel estadounidense.

  7. En la trilogía del amigo Flem Snopes (La ciudad y La mansión) con El villorrio logra desconcertar al lector, despistarlo por momentos, atraparlo con esa maestría que no se encuentra en ningún otro escritor, te hace cómplice suyo y del protagonista. El argumento es brutal. En el top de los clásicos.