Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Emperador de México fue la denominación del cargo que ostentó el titular del poder ejecutivo de dicho país durante los dos periodos en los que se encontró bajo un sistema monárquico. Esto fue durante el Primer (1821-1823) y Segundo Imperio (1864-1867). Era, a la vez, jefe de Estado y jefe de gobierno.

  2. • El 5 mayo de 1862 Zaragoza intercepta a las tropas francesas en Puebla, lo que da lugar a la Batalla de Puebla. Las tropas de México resultan victoriosas. • Tras la derrota en la Batalla de Puebla, Francia decide reforzar su tropa, enviando 30.000 hombres más a México, estos estaban bajo el mando del General Forey.

  3. 7 de abr. de 2024 · Crédito: Obra de Albert Gräfle, 1865. Dominio Público. La historia de los últimos años de vida de Maximiliano I, Emperador de México, se confunde con la historia del Segundo Imperio Mexicano, período de la historia mexicana en que por segunda vez se coloca a un monarca al frente del gobierno, pero a su vez por primera vez ...

  4. Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (en alemán, Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen; Viena, Imperio austríaco; 6 de julio de 1832- Querétaro, Segundo Imperio mexicano; 19 de junio de 1867) fue un noble, político y militar austríaco.

  5. El 10 de junio de 1863, el archiduque Maximiliano de Habsburgo fue proclamado emperador de México en un intento por establecer un gobierno monárquico en el país. La intervención francesa y el Segundo Imperio marcaron un período de conflicto y convulsión en México.

  6. 10 de oct. de 2023 · Entre 1863 y 1867, el príncipe austrohúngaro Maximiliano de Habsburgo se convirtió en emperador de México. El historiador Edward Shawcross repasa, en su libro El último emperador de México, la historia de este hombre y qué le llevó a aceptar el trono de un país que no conocía al otro lado del mundo.

  7. México en 1867. El Segundo Imperio mexicano es el nombre historiográfico que se otorgó al Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867.