Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí tienes una lista con las 10 enfermedades cardiovasculares más comunes, que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Te explicamos en qué consisten.

    • ¿Qué Son Las Enfermedades cardiovasculares?
    • Principales Factores de Riesgo
    • ¿Cuáles Son Los Síntomas Comunes de Las Enfermedades cardiovasculares?
    • Respuesta de La OMS

    Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen: 1. la cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco; 2. las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro; 3. las arteriopatías...

    Las causas más importantes de cardiopatía y AVC son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo comportamentales pueden manifestarse en las personas en forma de hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia y sobrepeso u obesidad. Estos "factores de ries...

    Síntomas de cardiopatía y AVC

    La enfermedad subyacente de los vasos sanguíneos a menudo no suele presentar síntomas, y su primera manifestación puede ser un ataque al corazón o un AVC. Los síntomas del ataque al corazón consisten en: 1. dolor o molestias en el pecho, 2. dolor o molestias en los brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda. Además puede haber dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sudores fríos y palidez. La dificultad para respirar, las náuseas y vómitos y el dolor en la mandíbul...

    ¿Qué es la cardiopatía reumática?

    La cardiopatía reumática está causada por la lesión de las válvulas cardiacas y el miocardio derivada de la inflamación y la deformación cicatrizal ocasionadas por la fiebre reumática. La fiebre reumática es causada por una respuesta anormal del organismo ante una infección con bacterias estreptocócicas, que suele manifestarse en forma de dolor de garganta o amigdalitis en los niños. La fiebre reumática afecta principalmente a los niños en los países en desarrollo, especialmente ahí donde la...

    Síntomas de la cardiopatía reumática

    1. Los síntomas de la cardiopatía reumática consisten en dificultad para respirar, fatiga, latidos cardiacos irregulares, dolor torácico y desmayos. 2. Los síntomas de la fiebre reumática consisten en fiebre, dolor y tumefacción articulares, cólicos abdominales y vómitos.

    En 2013 todos los Estados Miembros (194 países) acordaron, bajo el liderazgo de la OMS, una serie de mecanismos mundiales para reducir la carga evitable de ENT, entre ellos el "Plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013-2020". El citado plan tiene por objeto reducir para 2025 el número de muerte...

    • Hipertensión arterial. La hipertensión arterial, conocida también como presión alta, se presenta cuando los niveles de presión marcan un mínimo de 140 mmHg de presión sistólica; o 90 mmHg de presión diastólica.
    • Cardiopatía coronaria. También es conocida como infarto de miocardio. En este caso se ven afectados los vasos sanguíneos que se encargan de llevar sangre al corazón.
    • Enfermedad cerebrovascular. En este caso también se encuentran afectados los vasos que irrigan sangre y oxígeno al cerebro. Puede provocar afectaciones permanentes, o bien momentáneas, en el cerebro.
    • Insuficiencia cardiaca. La insuficiencia cardiaca está caracterizada por una dificultad de la bomba muscular (el corazón) para bombear sangre de manera regular.
  2. Hay muchos tipos de enfermedades cardiovasculares. Una dieta saludable y hacer ejercicio con regularidad pueden ayudar a prevenirlas. Aprende más aquí.

    • Cardiopatía isquémica. La cardiopatía isquémica es la enfermedad que más muertes causa en todo el mundo, ya que tiende a provocar infartos e insuficiencia cardíaca, es decir, imposibilita que el corazón bombee la sangre como es debido, haciendo que la persona acabe muriendo.
    • Infarto de miocardio. Los infartos de miocardio, más conocidos como “ataques al corazón”, son, quizás, la emergencia médica más grave, pues de producirse, el tiempo que se tiene para evitar el fallecimiento de la persona es muy breve.
    • Miocardiopatías. Una miocardiopatía es una enfermedad del corazón en la que, debido a distintos factores, los músculos cardíacos están dañados, por lo que este no puede funcionar como es debido, no bombea la cantidad de sangre suficiente y, por lo tanto, la persona puede llegar a padecer una insuficiencia cardíaca.
    • Síndrome del corazón roto. El síndrome del corazón roto, más que una enfermedad como tal, es una condición clínica en que la que se produce de forma temporal una alteración en el bombeo del corazón a causa de la vivencia de una situación emocionalmente muy estresante.
  3. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo y, según estimaciones, se cobran 17,9 millones de vidas cada año. Estas enfermedades constituyen un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que incluyen cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares y cardiopatías reumáticas.

  4. 25 de ago. de 2022 · Descripción general. La enfermedad cardíaca incluye una gran variedad de afecciones que afectan al corazón. Entre las enfermedades cardíacas se encuentran las siguientes: Enfermedad de los vasos sanguíneos, como enfermedad de las arterias coronarias. Latidos cardíacos irregulares (arritmia)