Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francia, 31.XII.1550 – Castillo de Blois (Francia), 23.XII.1588. Político y militar francés. Hijo de Francisco de Guisa y de Ana de Este. A la muerte de su padre fue su tío, el cardenal Carlos de Lorena, el encargado de su educación, por lo que el joven duque se formó en un ambiente contrarreformista que asumía el conflicto con los ...

  2. Lorena-Elbeuf, Enrique de. Conde de Harcourt, en Francia. Normandía (Francia), 1601 – Royaumont (Francia), 1666. Militar y político. Conocido también como Cadet la Perle por ser segundogénito y lucir una hermosa perla en la oreja. Descendiente de la noble familia francesa de los Harcourt, que contaba con posesiones en la Bretaña, la cual ...

  3. 2 de may. de 2024 · Eran investigados por las aportaciones de 244 millones de pesos que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología hizo al Foro Consultivo Científico y Tecnológico

  4. Enrique de Lorena. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Enrique de Lorena puede referirse a: Henri Harcourt de Lorena. Carlos Enrique de Lorena. Enrique II de Lorena. Enrique I de Lorena. Categoría:

  5. Enrique III de Francia. El 1 de agosto de 1589 el rey fue apuñalado por Jacques Clément, fraile dominico perteneciente a la Liga. Falleció al día siguiente y su primo Enrique de Navarra fue su sucesor con el nombre de Enrique IV. Enrique III fue el último rey de la dinastía de Valois, que reinó en Francia entre 1328 y 1589.

  6. Enrique de Lorena, Conde de Harcourt o Enrique de Lorena-Harcourt (20 de marzo de 1601 - Asnières-sur-Oise, 25 de julio de 1666), fue un destacado aristócrata y militar francés. Entre sus títulos nobiliarios estaban los de conde de Armañac, conde de Brionne, vizconde de Marsán, caballero de la Orden del Espíritu Santo, gran escudero de ...

  7. 13 de may. de 2024 · La gran rival: Diana de Poitiers. Hacia 1538, Diana de Poitiers se convirtió en la amante oficial de Enrique de Valois, al que superaba en edad y experiencia.. Catalina soportó la humillación durante años e, incluso, llegó a contemporizar con Diana, a la que, dada la docilidad de la delfina, no le convenía que fuera reemplazada por una esposa probablemente fecunda y menos comprens