Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2020 · A pesar de la gran división que provocó en la iglesia de su país, Enrique nunca estuvo dispuesto a convertirse en protestante. Como consecuencia, los protestantes ingleses fueron perseguidos, encarcelados, asesinados y muchos tuvieron que huir del país. Retrato de Enrique VIII en 1537.

  2. A partir de 1530, Enrique VIII fue modificando una serie de medidas que lo separaron por completo de la Iglesia romana: prohibió el beneficio de ciertas rentas eclesiásticas (annates), se otorgó el derecho a investir sus propios obispos, encargó la anulación de su matrimonio a su nuevo arzobispo Thomas Cranmer, y se casó con Ana Bolena.

  3. La Reforma Protestante. Uno de los aspectos más destacados del reinado de Enrique VIII fue su ruptura con la Iglesia Católica Romana y la creación de la Iglesia de Inglaterra. Esta ruptura, conocida como la Reforma Protestante, tuvo lugar en la década de 1530.

  4. Enrique VIII, por Hans Holbein el Joven. La Reforma anglicana o reforma inglesa es una serie de acontecimientos ocurridos en Inglaterra en el siglo XVI que culminaron con la separación de la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica y con la emancipación de la autoridad papal.

  5. 25 de feb. de 2016 · La Reforma protestante tuvo por autor a Martín Lutero. Es indiscutible el supremo protagonismo que le corresponde en la gran revolución religiosa del siglo XVI.

  6. 10 de nov. de 2021 · La Reforma protestante (1517-1648) se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas.