Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si lo indebido consiste en una prestación cumplida, cuando el que la recibe procede de mala fe, debe pagar el precio corriente de esa prestación; si procede de buena fe, sólo debe pagar lo equivalente al enriquecimiento recibido.

    • Capitulo Iv

      Código Civil Federal › Libro Cuarto - De las Obligaciones ›...

    • Capitulo Ii

      Código Civil Federal › Libro Cuarto - De las Obligaciones ›...

    • Concepto de Enriquecimiento ilegítimo
    • Elementos Del Enriquecimiento ilegítimo
    • Ejemplo

    El enriquecimiento ilegítimo es uno de los diferentes eventos que origina una deuda. Se produce a partir de un hecho lícito voluntario, a través del cual la persona que se enriquece con el detrimento de otra está obligada a indemnizarla de su empobrecimiento en la misma medida de su enriquecimiento. Es cuando se ejecuta por error un beneficio sin q...

    El jurista romano Pomponio hace ya varios siglos escribió la siguiente frase: “No es correcto por las leyes de la naturaleza que alguien se enriquezca de forma injusta a costa de otra persona”. Esta máxima de Pomponio contiene los elementos claves sobre la responsabilidad que brota del enriquecimiento ilegítimo, los cuales son: existe un enriquecim...

    Jessy está construyendo una vivienda en un lote de terreno que no es de su propiedad, que se encuentra adyacente al suyo, pero que ella por error suponía que era el de su pertenencia. Sin embargo, la base edificada en ese terreno ajeno pasa a ser propiedad de su vecino José. Además, la vivienda construida en ese mismo terreno también pasa a ser pot...

  2. El artículo 1882 del Código Civil mexicano hace referencia al Enriquecimiento ilegítimo. Capítulo III Título Primero, Primera Parte, Libro IV.

  3. En México, el Código Civil Federal establece una serie de disposiciones en relación con el enriquecimiento sin causa y la restitución de pagos indebidos. El artículo 1882 señala que aquel que obtiene un enriquecimiento sin una justificación válida en detrimento de otra persona tiene la obligación de indemnizar al perjudicado por el ...

  4. Conforme al Código Civil Federal en lo fundamentado en el artículo 1890: Queda libre de la obligación de restituir el que, creyendo de buena fe que se hacía el pago por cuenta de un crédito legítimo y subsistente, hubiese inutilizado el título, dejado prescribir la acción, abandonando las prendas, o cancelado las garantías de su derecho.

  5. 22 de oct. de 2020 · El Código Civil estipula en el artículo 1882 la figura del enriquecimiento ilegítimo, en donde “El que sin causa se enriquece en detrimento de otro, está obligado a indemnizarlo de su empobrecimiento en la medida que él se ha enriquecido.”

  6. Por su parte, el artículo 1883 del Código Civil para el Distrito Federal, aplicable para la Ciudad de México, establece: “Cuando se reciba alguna cosa que no se tenía derecho de exigir y que por error ha sido indebidamente pagada, se tiene obligación de restituirla.”