Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2020 · El enriquecimiento ilegítimo es uno de los diferentes eventos que origina una deuda. Se produce a partir de un hecho lícito voluntario, a través del cual la persona que se enriquece con el detrimento de otra está obligada a indemnizarla de su empobrecimiento en la misma medida de su enriquecimiento.

  2. Ejemplos de enriquecimiento ilícito 1. Un ejecutivo de una empresa se apropia de fondos destinados a proyectos de investigación, para financiar sus propias actividades empresariales.

  3. El enriquecimiento ilegítimo se refiere a la práctica de utilizar o explotar recurso natural o humano para obtener un beneficio económico o político sin el consentimiento o el conocimiento de las partes afectadas.

  4. Así, el órgano de amparo advirtió que la sala responsable estimó justificados todos los elementos de la acción de enriquecimiento ilegítimo, salvo el de ausencia de causa, toda vez que existió causa jurídica contractual que dio origen a ese desplazamiento patrimonial, como lo era la compraventa formalizada en una escritura pública que ...

  5. El enriquecimiento ilegítimo se refiere a una situación en la que una persona obtiene beneficios económicos o patrimoniales de manera injusta o indebida, pero sin necesariamente haber vulnerado una norma legal específica.

  6. El Código Civil regula el enriquecimiento ilegítimo (enriquecimiento sin causa) y su especie, el pago de lo indebido. Requisitos. Enriquecimiento: se debe entender cualquier beneficio que reciba una persona y que pueda ser medido en dinero.

  7. El artículo 1882 del Código Civil mexicano hace referencia al Enriquecimiento ilegítimo. Capítulo III Título Primero, Primera Parte, Libro IV.