Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 35 fascinantes ensayos literarios para amantes de la literatura y los libros. Realizamos una amplia selección de obras pertenecientes a este género que tantos seguidores posee entre los...

    • Los ensayos más famosos, influyentes y polémicos de todos los tiempos. Si bien cuando hablamos de literatura pensamos en primer lugar en la novela y en la poesía, existe un género que ha influido más decisivamente en el pensamiento y actos de los seres humanos en los últimos siglos: el ensayo, ese género literario de no ficción, en el que su autor expresa sus opiniones de forma libre, sin la rigidez de una tesis científica, pero con una argumentación a veces más convincente que la propia realidad empírica.
    • El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, ensayo sobre el arte de la política. En 1513, 20 años antes del nacimiento de Michele Eyquem de Montaigne (el pensador francés que acuñó por primera vez el término ensayo), un oscuro pero brillante funcionario florentino escribía la obra más cruda y realista sobre el arte de alcanzar y mantener el poder político.
    • El origen de las especies, de Charles Darwin, ensayo científico. Si Charles Darwin hubiese publicado su ensayo científico El origen de las especies no en 1859 sino un par de siglos antes, seguramente habría sido quemado en la hoguera por hereje.
    • El capital, de Carlos Marx, ensayo político y económico. Junto con El manifiesto del Partido Comunista (co-escrito con su amigo Federico Engels), , de Carlos Marx, constituye la base teórica sobre la que se fundaron regímenes políticos tan poderosos como la Unión Soviética o la China Popular, y que dividió el mundo en dos grandes bloques, la izquierda y la derecha.
    • Ensayo de José Ortega y Gasset. “Creer y pensar” Las ideas se tienen; en las creencias se está. - “Pensar en las cosas” y “contar con ellas”. Cuando se quiere entender a un hombre, la vida de un hombre, procuramos ante todo averiguar cuáles son sus ideas.
    • Ensayo de Miguel de Unamuno. Fragmento del ensayo Verdad y Vida. Uno de los que leyeron aquella mi correspondencia aquí publicada, a la que titulé Mi religión, me escribe rogándome aclare o amplíe aquella fórmula que allí empleé de que debe buscarse la verdad en la vida y la vida en la verdad.
    • Ensayo de Eduardo Galeano. Las venas abiertas de América Latina. Es América Latina, la región de las venas abiertas. Desde el descubrimiento hasta nuestros días, todo se ha trasmutado siempre en capital europeo o, más tarde, norteamericano, y como tal se ha acumulado y se acumula en los lejanos centros de poder.
    • Ensayo de José Ingenieros. Fragmento de “El hombre mediocre” Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte misterioso de un Ideal.
  2. 30 de sept. de 2021 · Un ensayo literario es un texto escrito en prosa y con una extensión relativamente breve en el que el autor reflexiona o analiza un tema específico de libre elección. Este género literario se caracteriza por el abordaje riguroso, aunque personal y subjetivo del tema.

  3. 23 de abr. de 2015 · 13 ensayos para estimular el pensamiento crítico que disfrutarás leer. Hoy, Día del Libro, os ofrezco una lista de ensayos en los que sus autores desarrollan una serie de ideas que a mí me...

  4. 25 de may. de 2012 · De Mario Vargas Llosa a Charles Dickens, del «Guernica» de Picasso al «laberinto» de Yourcenar, he aquí una guía imprescindible de obras sobre el pasado, presente y futuro.

  5. 1 de mar. de 2022 · La literatura, el amor, los fantasmas y la aventura se dan cita en estas páginas repletas de paisajes, vida e historias en las que se sumerge Richard Holmes, conocido por sus estudios biográficos de las principales figuras del romanticismo británico y francés.

  1. Búsquedas relacionadas con ensayos literarios famosos

    ensayos literarios de escritores famosos