Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los vicios en el consentimiento son definidos como los defectos que afectan a la conformidad de voluntades, es decir, que son componentes que impiden que el consentimiento pueda reunir las características necesarias para su validez.

  2. 28 de sept. de 2015 · El error constituye un falso conocimiento de la realidad, capaz de dirigir la voluntad a la emisión de una declaración no efectivamente querida, y para que pueda provocar la nulidad relativa del contrato, debe reunir los dos siguientes fundamentales requisitos:

  3. Vicios del Consentimiento: El Error. Es una idea inexacta que se forma un contratante sobre uno de los elemento del contrato, en el que podemos creer que un hecho que es falso es verdadero y viceversa. Implica el defecto de concordancia entre la voluntad verdadera, la voluntad interna y la voluntad declarada lo que crea un desequilibrio en el ...

  4. Regula este error el artículo 1455 del Código Civil: “El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato.

  5. Existen tres vicios del consentimiento reconocidos por la ley: el error, el dolo y la violencia. Cada uno de estos vicios tiene características y consecuencias específicas, por lo que es importante entenderlos a fondo para poder tomar decisiones informadas y proteger nuestros derechos.

  6. Los agentes que protagonizan los vicios del consentimiento son el error, el dolo, la violencia y la intimidación, pues representan una falta de conocimiento para la voluntad del individuo (en los dos primeros casos) o una carencia de libertad para lo que la persona desea (en los dos últimos casos).

  7. Cuando en Derecho se habla de vicios de consentimiento, también se conocen como vicios de la voluntad o de los actos voluntarios, situación que se presenta cuando falla un acto jurídico determinado, trayendo como consecuencia, por ejemplo, la anulabilidad de un contrato.