Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Escuela de Londres fue un movimiento libre de pintores del siglo XX, con base principalmente en Londres, interesados en la pintura figurativa, en contraste con la abstracción, el minimalismo y el conceptualismo que dominaban en ese momento.

  2. 28 de mar. de 2016 · Pintura figurativa: la Escuela de Londres. A principios de los años 60 el artista Kitaj acuñó el término Escuela de Londres para designar su pintura y la de otros artistas figurativos e independientes que trabajaban en la capital inglesa y reivindicaban la práctica de la pintura figurativa.

  3. La Escuela de Londres fue un movimiento libre de pintores del siglo XX, con base principalmente en Londres, interesados en la pintura figurativa, en contraste con la abstracción, el minimalismo y el conceptualismo que dominaban en ese momento.

  4. 6 de feb. de 2019 · Escuela de Londres se llama al grupo de artistas que trabaja en Londres (muchos de ellos no son ingleses) después de la Segunda Guerra Mundial (desde fines de los años 40), y se dedican a la pintura figurativa en vez de a la abstracción, que es la tendencia de ese momento.

  5. Escuela de Londres: desde el refugio de la pintura. La denominada Escuela de Londres, que huía de lo sublime y lo solemne, de la evocación y la evasión, para hundir los pinceles en la...

  6. Estudió en la Dedham School of Arts and Crafts y posteriormente en el Goldsmith’s College de Londres. Su formación en el clima intelectual existencialista de la Europa de entreguerras le llevó a utilizar su pintura como instrumento de reflexión sobre la enajenación del hombre contemporáneo.

  7. la escuela de loNdres En 1976 R. B. Kitaj seleccionó un grupo de obras de artistas radicados en Gran Bretaña para organizar la exposición The Human Clay en la galería Hayward de Londres. En el texto que escribió para el catálogo Kitaj adoptó la expresión “Escuela de Londres” con