Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nueva Escuela protestante de Tubinga. Tuvo como base la exégesis criticista de D. F. Strauss y de F. Chr. Baur (v.), así como la filosofía de la religión de Hegel (v.). Pero la columna clave en que se apoyó la escuela es la figura de Baur.

  2. 21 de sept. de 2017 · El presente trabajo aborda el significado y la evolución de la llamada teología liberal, así como sus raíces filosóficas. Especialmente la influencia de Hegel en la Nueva Escuela –protestante- de Tubinga, expresión ésta de dicho movimiento en la Alemania del siglo XIX y primer cuarto del XX.

  3. TUBINGA, ESCUELA DE. En el concepto de e. católica de T. se incluyen aquellos teólogos que, como discí­pulos de J.S. Drey (y de J.B. Hirscher), siguen en Tubinga una lí­nea de pensamiento común frente a la -> ilustración, al -> romanticismo y al -> idealismo en los distintos dominios de la teologí­a, y quieren lograr una ...

  4. Introducción La Universidad de Tubinga, fundada en 1477, pasa al protestantismo en 1535. Al año siguiente se erige el Stift (seminario para la formación de pastores). Es la primera universidad protestante, emporio de la ortodoxia luterana. En ella enseñan en esta época Philipp Melanchton y Andreas Osiander.

  5. 19 de ago. de 2022 · RESUMEN La presente investigación analiza en profundidad la cercanía entre Romano Guardini y Martin Heidegger, resaltando el "camino común" que el teólogo ítalo-alemán y el filósofo compartieron, a...

  6. Este documento describe las Escuelas de Teología de Tubinga, tanto la protestante como la católica. La Escuela Protestante incluye la Antigua Escuela fundada por Storr en el siglo XVIII y la Nueva ... by luis_masís in Taxonomy_v4 > Religion & Spirituality.

  7. El presente trabajo aborda el significado y la evolución de la llamada teología liberal, así como sus raíces filosóficas. Especialmente la influencia de Hegel en la Nueva Escuela -protestante- de Tubinga, expresión ésta de dicho movimiento en la Alemania del siglo XIX y primer cuarto del XX.