Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Te has preguntado cuántos años podrías llegar a vivir? Para calcular este dato se utiliza la esperanza de vida, que se refiere al número de años que en promedio se espera que viva una persona después de nacer. Una esperanza de vida alta indica un mejor desarrollo económico y social en la población.

    • Tabulados

      Dinámica demográfica 1990-2010, Proyecciones de población...

  2. www.inegi.org.mx › contenidos › saladeprensa0.4 0 - INEGI

    Actualmente (2020) el promedio de vida de una niña o niño al nacer es de 75 años; según la estimación del CONAPO. Las mujeres viven en promedio más años que los hombres. En 1990 el indicador para la población femenina fue de 74 años y para los hombres, de 68 años; para 2020, la esperanza de vida aumentó a 78 y 72 años ...

  3. Esperanza de vida al nacimiento por entidad federativa según sexo, serie anual de 2010 a 2024. Tabulado interactivo que tiene como finalidad dar a conocer al público en general la información estadística, sociodemográfica y del medio ambiente del instituto en un cuadro con selección de variables.

  4. www.inegi.org.mx › app › tabuladosTabulados - INEGI

    Dinámica demográfica 1990-2010, Proyecciones de población 2010-2030, Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050 INEGI.Mortalidad Esperanza de vida al nacimiento por entidad federativa

  5. Esperanza de vida al nacimiento por entidad federativa según sexo, serie anual de 2010 a 2024

  6. SNIEG. Información de Interés Nacional. La transición epidemiológica experimentada en el país durante el siglo pasado ha incrementado la esperanza de vida de la población. El Consejo Nacional de Población (CONAPO) indica que en 1970 el promedio de vida al nacer era de 59.9 años. En 2020 aumentó a 75.2 años. COMUNICACIÓN SOCIAL.

  7. En el 2002, en el país, la esperanza de vida al nacimiento es de 72.1 añospara los hombres y de 77.1 años para las mujeres. Sin embargo, en las entidades con menores niveles de bienestar como Oaxaca, la esperanza de vida se reduce casi en dos años con respecto al valor nacional.