Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Luisa Gabriela de Saboya, por Miguel Jacinto Meléndez. Ca. 1712. ( Museo Cerralbo, Madrid ). María Luisa Gabriela de Saboya ( Turín, 13 de septiembre de 1688- Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente .

  2. Las esposas de Felipe V. María Luisa Gabriela de Saboya. María Luisa Gabriela de Saboya (Turín, 13 de septiembre de 1688 – Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue, como tal, reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente. María Luisa era hija de Víctor Amadeo II, duque de Saboya y rey de ...

  3. (Turín, 1688 - Madrid, 1714) Reina de España, primera esposa de Felipe V. Fue nombrada gobernadora y lugarteniente general cuando su marido debió trasladarse a los escenarios bélicos (1702). Mediatizada en su gobierno por el cardenal Portocarrero, actuó con responsabilidad durante la guerra de Sucesión. Fue madre de Luis I y de Fernando VI.

  4. Felipe V. (Felipe de Borbón o de Anjou, llamado el Animoso; Versalles, Francia, 1683 - Madrid, 1746) Rey de España (1700-1746). Segundo hijo del gran delfín Luis de Francia y de María Ana Cristina de Baviera, fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió ...

  5. En resumen, Felipe V tuvo dos esposas: María Luisa Gabriela de Saboya y Isabel Farnesio. Si bien se rumorea que tuvo otras relaciones, solo se sabe con certeza de sus dos matrimonios. ¿Cuántas mujeres tuvo Felipe IV? Felipe IV, el famoso rey de España que gobernó durante el siglo XVII, fue conocido por tener varias mujeres a lo largo de su vida.

  6. Felipe V de España contrajo matrimonio con su prima, María Luisa Gabriela de Saboya (17 de septiembre de 1688-14 de febrero de 1714), el 2 de noviembre de 1701 y tuvieron cuatro hijos:

  7. En una de sus agudas crisis depresivas, Felipe V abdicó en marzo de 1724, en su hijo Luis I. Las razones de tal decisión fueron complejas, pero sin duda debieron contar sus escrúpulos religiosos y el afán de evasión de responsabilidades en pleno hundimiento psicológico.