Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2017 · De Isabel de Bohemia se ha escrito que ejerció una importante influencia sobre varios pensadores y, muy especialmente, sobre René Descartes, cuya filosofía dualista –uno de los elementos fundamentales del pensamiento del francés– no convencía a la princesa.

  2. (31/03/1596 - 11/02/1650) Matemático y filósofo francés. Considerado el fundador de la filosofía moderna. Escuela: Racionalismo, Inspirador del Cartesianismo. Materias: Epistemología, metafísica, matemáticas, física... Aportaciones: Cogito ergo sum; Duda hiperbólica; Dualismo de alma y cuerpo.

  3. La filosofía de Descartes. Descartes es considerado como el iniciador de la filosofía racionalista moderna por su planteamiento y resolución del problema de hallar un fundamento del conocimiento que garantice su certeza, y como el filósofo que supone el punto de ruptura definitivo con la escolástica.

    • esposa de rené descartes1
    • esposa de rené descartes2
    • esposa de rené descartes3
    • esposa de rené descartes4
    • esposa de rené descartes5
  4. René Descartes fue un filósofo, científico y matemático nacido en Francia que estudió el escolasticismo para tratar de orientar a la razón humana y comprender la doctrina cristiana, influenciado por el catolicismo.

  5. René Descartes (pronunciación en francés: /ʁəne dekaʁt/ (escuchar ⓘ); latinización: Renatus Cartesius; [b] onomástico del que se deriva el adjetivo cartesiano [2] ; La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, [3] [4] así como uno ...

  6. 30 de jul. de 2018 · René Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna. ¿Quién fue René Descartes? René Descartes (1596-1650) fue un filósofo, científico y matemático de origen francés, considerado por la tradición como el padre de la filosofía moderna, la geometría analítica y el mecanicismo en la física.

  7. www.profesorenlinea.cl › biografias › DescartesDescartes, René

    Después de tres meses de estas espantosas clases antes del amanecer, enfermó de gravedad y murió de una enfermedad respiratoria, que probablemente fue pulmonía, falleciendo en la capital sueca, el 11 de febrero de 1650. Diecisiete años más tarde, su cadáver volvió a París, donde fue sepultado en lo que hoy es el panteón.