Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The present article aims to reflect on aspects of the ideological and political origins of the Portuguese Estado Novo (1933–74), locating them in the times of the Portuguese First Republic (1910–26).1 The historical and political analysis focuses on the processes of circulation and transfer of the political ideas of nationalism, organicism, corp...

  2. El Estado Novo, la Guerra Civil española y Extremadura... Cuadernos Republicanos, n. 108 Invierno 2022 - ISSN: 1131-7744 79 No obstante, a pesar de que Portugal estaba ayudando a Franco, siempre mantuvo su vieja alianza con Inglaterra, mediando entre los sublevados y los británicos, quienes no tenían muchas simpatías por

  3. 30 de dic. de 2022 · Article PDF Available. La geopolítica práctica del Estado Novo portugués en el contexto de la guerra colonial (1955-1974) December 2022. DOI: 10.33732/RDGC.11.77. License. CC BY-ND 4.0....

  4. 1 de feb. de 2024 · Estado Novo en Portugal: una visión general. El Estado Novo (Nuevo Estado) fue el gobierno autoritario de Portugal entre los años 1933 y 1974. El Estado Novo rechazó la democracia y el liberalismo en favor del ultraconservadurismo y la autocracia.

  5. Protesta y conflictualidad campesina en Portugal: el final del Estado Novo desde una perspectiva rural (1950-1974) Leonardo Aboim Pires. 2023, Transversalidades contemporáneas: análisis, perspectivas y espacios históricos. See Full PDF. Download PDF.

    • Leonardo Aboim Pires
  6. El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar, desde la geopolítica crítica, y en concreto, desde las posibilidades que ofrece la geopolítica práctica, la esencia del discurso de las autoridades estatales portuguesas en relación con su condición de potencia colonial; especialmente, una vez que inicia el proceso descolonizador, a partir de co...

  7. Este estudo analisa a política externa e as trocas diplomáticas do regime do Estado Novo Por-tuguês e o regime do Apartheid na África do Sul. De modo a investigar este tópico, foi feita uma pesquisa nos Arquivos da Torre do Tombo e no Ministério dos Negócios Estrangeiros de Portugal.