Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de los Estados Pontificios; el área rojiza fue anexionada al Reino de Italia en 1860, el resto (en color gris) en 1870. Artículos principales: Unificación de Italia y Toma de Roma. Los aires revolucionarios que soplaban con fuerza por toda Italia derivaron en corrientes impulsoras de la unidad nacional.

  2. Los Estados Pontificios o territorios del papado estaban ubicados en el centro de Italia con su capital en Roma y desde el año 751, luego de la caída del Imperio romano, hasta el año 1870, con la unificación de Italia, conformaron un estado independiente bajo la autoridad del Papa.

  3. Datos principales. Rango. Expans europea XVI. Desarrollo. El siglo XVI fue una centuria clave para el Papado si tenemos en cuenta los graves acontecimientos que le iban a impactar y las difíciles circunstancias que tendría que afrontar, especialmente las motivadas por la ruptura protestante.

  4. Se conocen como estados pontificios o estados de la iglesia a aquellos territorios situados en el centro de Italia, con capital en Roma, y que desde el 752 conformaron un estado independiente bajo la autoridad papal. También se les conoció como territorios del Papado.

  5. Estados Pontificios. Indice de la sección. Italia y su fragmentación política Nápoles Milán. Compartir. Datos principales. Rango. Transformaciones pol. Desarrollo. La precaria cohesión política del reino de Nápoles era del todo inexistente en el estado pontificio, dividido en innumerables señorías.

  6. Los Estados Pontificios, también conocidos como Estados de la Iglesia, fueron un territorio gobernado por los Papas desde el siglo VIII hasta el siglo XIX. Su capital, Roma, fue el epicentro del poder eclesiástico y político de la Iglesia Católica.

  7. los Estados Pontificios hasta su desaparición en 1870 hasta la configuración del Estado de la Ciudad del Vaticano en 1929, analizando la estructura de organización y funcionamiento de la Santa Sede, con sus Congregaciones, Tribunales Pontificios Consejos y Oficinas, a través del tiempo.