Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2018 · Con su implementación en 1710, se asentaron los principios jurídicos que hoy sustentan los derechos de Propiedad Intelectual. Esta ley, aprobada en el Parlamento inglés, reconocía al autor el derecho de copia sobre sus obras ( copyright, en inglés).

  2. El 10 de abril de 1754, entró en vigor en Reino Unido el Estatuto de la Reina Ana. Esta ley fue la primera en otorgar una protección jurídica a las obras escritas, y se la considera el origen del copyright, al establecer por primera vez unos derechos para el autor de los libros.

    • (10)
  3. El derecho de autor corresponde a una concepción jurídica de la teoría filosófica individualista, de derecho natural, en donde el derecho surge por la labor intelec- tual; en esa medida, la protección es automática al momento de la creación, y no se requieren formalidades para la existencia del derecho; 2.

  4. La Ley de la Reina Ana de 1710 fue la primera ley de copyright y estableció los principios fundamentales de que el autor es el titular de los derechos de autor sobre su obra y que existiría un plazo definido de protección.

  5. La Ley de la Reina Ana (también conocida como Estatuto de la Reina Ana), cuyo título oficial era “Ley de fomento del aprendizaje por la que se otorga el derecho sobre las copias de libros impresos a los autores o compradores de las copias, durante el plazo en ella establecido”, promulgada por el Parlamento británico en 1710, fue la ...

  6. Entonces aquí encontramos el famoso Estatuto de la Reina Ana del 10 de abril de 1710, un instrumento jurídico para fomentar el arte, la literatura y la ciencia, producto de una serie de conquistas de la ciudadanía frente al poder, en el cual se logra reconocer el derecho a la propiedad intelectual. 1

  7. analiza precedentes europeos, para finalmente, en el quinto capítulo, ana- lizar y proponer cuál es el camino a seguir en el sistema jurídico mexicano en relación con las nuevas tecnologías.