Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estilo de Gustavo Adolfo Bécquer. Gustavo Adolfo Bécquer, fue un autor del Romanticismo español de finales del siglo XVIII y principios del XIX. En artículos anteriores ya hemos tratado en profundidad su biografía y las características más relevantes de su obra culmen, las «Rimas».

    • Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer
    • Estilo de Gustavo Adolfo Bécquer
    • Reconocimientos de Gustavo Adolfo Bécquer
    • Obras Destacadas
    • Frases de Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastidas, conocido como Gustavo Adolfo Bécquer nace el 17 de febrero de 1836 en Sevilla. Hijo y hermano de pintores pasó su infancia y su adolescencia en Sevilla donde estudió humanidades y letras. En 1846, fallecieron sus padres y quedó bajo la tutela de su tía materna María Bastidas. En 1854, viajó a Madrid a toma...

    El estilo literario de Gustavo Adolfo Bécquer estuvo inspirado por el poeta prusiano Heine yse oponía a la retórica y la redundanciade los poetas románticos anteriores. Lamentablemente, su obra no supo ser apreciada por los críticos literarios de ese momento. Sus rimas llegan a un número de ochenta y seis composiciones, las cuales pueden agruparse ...

    A Gustavo Adolfo Bécquer no se le hizo ningún reconocimiento en vida ya que su obra fue apreciada por el público luego de su muerte. Sin embargo, en España se pueden ver algunos monumentos, retratos y hasta monedas en su nombre y con su figura como es el caso de: 1. La estatua de Bécquer en Zaragoza, elaborada por Luigi Maráez. 2. La estatua de Béc...

    En la producción escrita de Gustavo Adolfo Bécquer se pueden identificar por género cuatro tipos de obras: las poéticas, las leyendas, el teatro y los artículos y otros escritos. Entre lasobras poéticasde Bécquer se pueden mencionar: 1. Historias de los templos de España. 2. Cartas literarias a una mujer. 3. Desde mi celda. 4. El libro de los gorri...

    Entre las frases más famosas de Gustavo Adolfo Bécquer podemos citar las siguientes: 1. “Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso… ¡Yo no sé qué te diera por un beso!”. 2. “Podrá nublarse el sol eternamente, podrá secarse por un instante el mar, podrá romperse el eje de la tierra como un débil cristal… ¡Todo sucederá! 3. “Po...

  2. 15 de dic. de 2022 · Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y escritor español del siglo XIX perteneciente al Romanticismo, famoso por sus Rimas y Leyendas.

  3. Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), [1] más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. [2]

  4. 11 de dic. de 2023 · Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y escritor español, considerado como uno de los primeros poetas modernos de la tradición española. Su obra más importante, publicada de manera póstuma, fue el libro Rimas y leyendas, donde se reúnen sus textos de poesía y narrativa.

  5. 9 de feb. de 2024 · La vida y la obra del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer es un viaje lleno de luces y sombras que empezó un 17 de febrero de 1836, una vida breve que se vería truncada por la muerte de su hermano Valeriano, en 1870, que marcaría el final de su propia existencia.

  6. Su estilo romántico y melancólico capturó las emociones más profundas y expresó los sentimientos de amor y desamor de una manera única y personal. A lo largo de su corta vida, Bécquer dejó un legado literario inigualable que todavía se estudia y aprecia en la actualidad. El Romanticismo en España. Contexto histórico.