Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Evolución de la Industria automotriz En 1993 existían 10 plantas de fabricación de vehículos ligeros y motores, representa-das por cinco marcas; 22 años después se tienen 18 plantas y 8 marcas. Adicionalmen-te, se han anunciado nuevas inversiones para la producción de vehículos, motores y transmisiones que iniciarán operaciones

  2. Este trabajo aborda esta problemática en cuatro partes: en la primera de ellas se hace una revisión histórica de cómo ha evolucionado la industria automotriz en México, la cual tiene sus orígenes hacia el segundo cuarto del siglo pasado, incluyendo los diferentes decretos automotrices que han constituido la política de desarrollo ...

  3. 26 de sept. de 2023 · La industria automotriz ha estado en constante evolución desde el primer automóvil patentado. El avance de la tecnología ha contribuido enormemente a la industria de la automoción, permitiendo a los fabricantes desarrollar vehículos cada vez más sofisticados y seguros.

    • La Historia Del Automóvil
    • Antecedentes Del Automóvil
    • ¿Por Qué Se creó El automóvil?
    • Origen Del Automóvil
    • Inicio de La Industria Automovilística
    • Importancia Del Automóvil de Competición
    • Futuro Del Automóvil
    • Línea de Tiempo de La Historia Del Automóvil

    También llamado carro, auto o coche, el automóvil es un vehículo terrestre y es una de las más exitosas invenciones del ser humano. La historia del automóvil involucra la serie de eventos, innovaciones y conocimientos científico-tecnológicos y su evolución continúa hasta la actualidad. Los motores pasaron de ser a vapor a funcionar por combustión d...

    El desarrollo del automóvil no hubiese sido posible sin los adelantos tecnológicos e industriales que conllevó la Revolución Industrial. Entre ellos, por ejemplo, la máquina de vapor, cuyo máximo desarrollador fue el británico James Watt, y que permitió la invención de los trenes y, a la vez, los primeros intentos de automóvil. Otras tecnologías in...

    El automóvil respondió al deseo de transportar materiales o pasajeros a lo largo de grandes distancias y, también, a mayores velocidades. Previamente existían carretas tiradas por animales robustos, lo que se conoce como “tracción a sangre”. Este transporte tenía el inconveniente de las limitaciones físicas del animal. La mecanización que promovió ...

    La invención del automóvil comprende distintas etapas: 1. Etapa de motor a vapor.Fue previa a la invención del automóvil, a fines del siglo XVIII, y su invención permitió desarrollar los primeros prototipos a mediados del 1800. 2. Etapa de motor a combustible.Fue a principios del siglo XIX y permitió desarrollar un automóvil con motor de combustión...

    Las primeras compañías de construcción de automóviles surgieron a finales del siglo XIX: las francesas Panhard et Levassor de 1889 y Peugeot de 1891. Aunque Francia haya sido la pionera en la invención del automóvil, Estados Unidos dio a la industria automovilística su máximo potencial, gracias a las ideas de Henry Ford. Ford creó los modelos “T”, ...

    Uno de los aspectos que más empujó hacia adelante la industria automotriz fue la competición automovilística, el deporte ligado al automóvil. Los concursos de velocidad y de seguridadiniciaron muy temprano, en 1894. En 1895 se dio la primera gran carrera automovilística, de París a Burdeos y de regreso, entre el 11 y el 13 de junio. El ganador fue ...

    El futuro del automóvil es incierto. No parece haber un nuevo modelo de automóvil que reemplace drásticamente a los ya existentes. Sin embargo, es necesario un cambio radical para dejar de acelerar la crisis ecológica consecuente, entre otras causas, de la quema de combustible fósil que destruye los ecosistema y contribuye al cambio climático. Adem...

    1885.Benz inventa el primer automóvil con motor a combustión.
    1890.Se anuncia el prototipo de Peugeot tipo 2.
    1893.Se comercializa el Benz Victoria, primer automóvil de carreras.
    1898. Se construye el primer automóvil Renault.
  4. En este trabajo se analiza la historia de la industria automotriz en México, al ser considerado un sector clave para el proceso de industrialización del país y de integración de la economía nacional al mercado mundial.

  5. 29 de ago. de 2019 · La industria automotriz ha representado en los últimos años alrededor de 3% del PIB nacional y 18% del PIB de manufactura. Asimismo, este sector es uno de los principales receptores de Inversión Extranjera Directa (IED), aportando 12.5% del total entre 2000 y 2018, con casi 66 mil millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

  6. Exploraremos los principales hitos y tendencias que han contribuido a la evolución de la industria automotriz. Hablaremos sobre la revolución de Henry Ford y la introducción de la línea de ensamblaje, que permitió la producción masiva de automóviles a precios más accesibles.