Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2017 · Por Entorno Turístico Staff. Nov 3, 2017. Conceptualización, origen y evolución del Turismo de Miguel Angel Acerenza forma parte de una serie de cinco textos cuyo propósito es incrementar el conocimiento del turismo, uno de los fenómenos sociales más significativos de nuestros tiempos, así como ir una mejor comprensión de su magnitud y ...

  2. La historia, su conocimiento y la puesta en valor del patrimonio es una piedra angular de una política cultural y de la política turística de un país. Afortunadamente, en los últimos quince años se ha avanzado mucho en la relación entre cultura y turismo y su proyección nacional, e internacional.

    • Desarrollo:
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna

    El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, come...

    En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua (las olimpiadas son los 4 años que transcurren entre dos juegos consecutivos en la ciudad de O...

    Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica consiguiente. En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los ...

    Las peregrinaciones continúan durante la Edad Moderna. En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una plaga de peste bubónica. Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito (cada vez más nume...

  3. 16 de may. de 2021 · 1. TURISMO Y DESARROLLO ECONÓ MICO: CONCEPTO, EVOLUCIÓN Y VIGENCIA. INTRODUCCIÓN. Cuestionar la importancia del turismo en el mundo es de todo punto indiscutible, y es. por ello por lo que ha...

  4. La actividad económica del futuro, la industria sin chimeneas, son algunas de las denominaciones que el sector turismo ha recibido a lo largo del tiempo, pero, el investigar cuales fueron los orígenes de esta actividad, como el hombre fue adaptando sus actividades diarias a la necesidad de conocer, explorar, aventurarse o simplemente salir de ...

    • Federico Martinez
  5. El objetivo de este artículo es presentar una conceptualización y los principios sobre los que se rige tanto el desarrollo sostenible en general, como el turismo sostenible en particular. PALABRAS CLAVE: Turismo, desarrollo sostenible, turismo sostenible, sostenibilidad, dimensiones, impactos.

  6. turismo como eje rector del crecimiento económico en regiones o ciudades emblemáticas (como Bath, París o las Islas Baleares) y estudian las dinámicas de evolución del viajero al turista y los diversos momentos históricos que detonaron o favorecieron el giro hacia la actividad turística.