Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos cuál es la historia de la contabilidad, su relación con la matemática y la política. Además, la contabilidad moderna. El capitalismo aumentó la necesidad de una contabilidad profesional.

    • Costo

      Contabilidad de costos. La contabilidad de costos es un área...

    • Planeación Financiera

      La planeación financiera debe trazar un examen detallado del...

    • ¿Qué Es La Historia de La Contabilidad?
    • Historia de La Contabilidad: Explicación Sencilla
    • 6.000 A.C.
    • Historia de La Contabilidad: de La Edad Media Hasta Hoy
    • Historia de La Contabilidad: de La Partida Simple A La Doble
    • Historia de La Contabilidad: La Contabilidad Moderna

    La historia de la contabilidadmuestra la evolución de esta disciplina a lo largo del tiempo y cuál ha sido su utilidad para el desarrollo de la humanidad.

    De esta forma, desde la antigüedad, se ha venido utilizando la contabilidad para muchas situaciones, y muy diversas. Nos vimos obligados a llevar registros de alimentos, recursos o dinero, surgiendo así esta parte esencial de la Economía. Pues, sin ella, la sociedad no habría podido avanzar en muchos aspectos.

    Para el año 6.000 a.C. se dieron ciertos factores que alumbraron esta técnica de registros económicos. Los cazadores, agricultores o pastores debían conocer datos sobre sus actividades, y esto, unido a la aparición de la escritura y los números, dio lugar a un antecesor de la contabilidad. Se conocen tablillas de barro de origen sumerio que se enco...

    En la Edad Media, el feudalismo supuso un cierre parcial del comercio. Sin embargo, los señores feudales, ayudados por los monjes, debían llevar las cuentas de la producción de sus tierras. Génova, Venecia y Florencia (en Italia) fueron más que relevantes en la historia de la contabilidad. En el Renacimiento se dieron avances importantes en el arte...

    Benedetto Cotrugli, de Dalmacia, fue el precursor de lo que años más tarde desarrollaría Luca Pacioli, el sistema de la partida doble. La cual figura en su obra Della mercatura et del mercante perfetto, acabada en 1458 e impresa en 1573. Su descubrimiento fue esencial para el desarrollo de la contabilidad moderna tal como la conocemos hoy. Grosso m...

    La tecnología y el uso de programas informáticos específicos, así como la aparición de Internet, ha supuesto un avance relevante en esta actividad. Los diferentes países del mundo han podido manejar de forma sencilla la llevanza de grandes volúmenes de datos. Por otro lado, los asientos diarios se reflejan en los llamados balances de situación y co...

  2. 27 de abr. de 2024 · La historia de la contabilidad es como un viaje en el tiempo, que muestra cómo las personas han administrado el dinero durante miles de años. Comenzó en civilizaciones antiguas como Mesopotamia y Egipto, donde se mantenían registros sencillos de lo que se poseía y se comerciaba.

  3. En este artículo, exploraremos los orígenes de la contabilidad, su desarrollo a lo largo de la historia y su relevancia en la era digital. También analizaremos las diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión, así como el rol del contador en la actualidad.

  4. Historia de la Contabilidad. La contabilidad en sus orígenes apareció desde tiempos muy antiguos cuando el hombre se encontró con la necesidad de llevar registros y controles de sus propiedades, tuvieron que hallar la manera de dejar constancia sobre determinados hechos con proyecciones aritméticas que se repetían frecuentemente y eran ...

  5. 10 de mar. de 2023 · Desde sus humildes comienzos en la antigua Mesopotamia hasta la era digital, la contabilidad ha cambiado en métodos y herramientas, pero su objetivo sigue siendo el mismo: llevar un registro preciso de las finanzas de una empresa y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones.

  6. 3 de sept. de 2020 · El trabajo presenta un conjunto de hechos significativos que marcan la evolución histórica de la contabilidad y su división por períodos, desde la edad antigua hasta nuestros días.