Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2024 · Exploraremos los principales hitos en la evolución del turismo, desde los viajes de exploración de la Edad Media hasta la popularización de los destinos turísticos actuales. Analizaremos cómo se ha transformado la forma de viajar, los motivos que impulsan a las personas a viajar y cómo la tecnología ha revolucionado la ...

    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna

    En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua (las olimpiadas son los 4 años que transcurren entre dos juegos consecutivos en la ciudad de O...

    Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica consiguiente. En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los ...

    Las peregrinaciones continúan durante la Edad Moderna. En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una plaga de peste bubónica. Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito (cada vez más nume...

    • Edwin Andrés Rodríguez Pulgarín
    • 2011
  2. Desde las cruzadas templarias para la conquista de Tierra Santa hasta la aparición del avión, el turismo ha vivido una gran cantidad de avances que, tras siglos de historia, lo han posicionado como uno de los mayores sectores económicos en la economía mundial.

  3. Los primeros turistas surgieron en el año 3,000 a. C., en las antiguas ciudades de los Sumerios en Mesopotamia. En esta comunidad nace lo que hoy conocemos como “moneda”, y con ella el comercio y el deseo de viajar, tanto por placer como por recreación.

  4. 14 de feb. de 2023 · El turismo nació en la antigüedad con los griegos y romanos, se desarrolló durante la edad media y la edad moderna, pero la gran masificación de la historia del turismo fue en el siglo XX. Leer más…

  5. Aborda los procesos históricos del surgimiento del turismo en el siglo XVIII y su difusión por el mundo. Debido a lo novedoso del tema existe confusión entre la historia del turismo, la historia de viajes, viajeros y exploradores y la literatura de viajes.

  6. El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.