Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2020 · El experimento contribuyó a la evolución de la ética psicológica, permitió entender que el trastorno mental no sólo se remonta a la sexualidad, sino también a respuestas condicionadas y...

  2. John Broadus Watson. Hasta ahora se había hecho un trabajo experimental con un solo niño, Albert B. Este niño fue criado casi desde su nacimiento en un ambiente de hospital, al ser su madre una nodriza del Hogar para Niños Inválidos de Harriet Lane.

    • ¿Qué Fue El Experimento Del Pequeño Albert?
    • Buscando Al Sujeto Ideal mediante La Ciencia
    • ¿Qué Fue Del Pequeño Albert?

    La figura de John Broadus Watson es ampliamente conocida en la ciencia del comportamiento, dado que es considerado como el padre de la rama conductista de la psicología. Este investigador, junto con Rosalie Rayner, fue el responsable de realizar un experimento que no pasaría desapercibido para la historia de la psicología: el experimento del pequeñ...

    Watson, junto con Rosalie Rayner, era investigador en la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore. Llevaba varios años trabajando en esa institución cuando, en 1920, pudo llevar a cabo por fin su experimento. Su objetivo era probar con un bebé de muy poca edad, el sujeto perfecto a ojos de Watson, dado que sería el lienzo en blanco perfecto con el q...

    La última fase del experimento iba a ser la de tratar de quitarle los miedos inoculados. Esta parte era la más importante, dado que, en teoría, iba a suponer deshacer el daño que se le había hecho. El problema fue que tal fase nunca llegó. Según relatan los propios Watson y Rayner, cuando intentaron comenzar con esta fase, el pequeño Albert había s...

    • Psicólogo
  3. 12 de nov. de 2012 · EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES – Nº 6: El pequeño Albert (Jhon Broadus Watson, 1920) El siguiente experimento psicosocial consiste en una demostración empírica del condicionamiento clásico, y fue llevado a cabo por Jhon Broadus Watson (filósofo y Doctor en Psicología Experimental) en 1920.

  4. El experimento del pequeño Albert fue un polémico estudio que John B. Watson, psicólogo estadounidense fundador del conductismo, desarrolló en 1920 para determinar, con un bebé de once meses, si podían infundirse fobias en el ser humano.

  5. Este experimento fue un intento de aplicar los principios del condicionamiento clásico, previamente demostrados en animales por Ivan Pavlov, a los seres humanos. Desde una perspectiva moderna, el Experimento del pequeño Albert plantea serias cuestiones éticas.

  6. 7 de oct. de 2022 · Descubrió los aspectos básicos del funcionamiento del estímulo-respuesta y estableció los principios de lo que se llamó “el condicionamiento clásico”. Lo que Pavlov hizo con los perros, Watson intentó replicarlo en el experimento del pequeño Albert. En otras palabras, experimentó con seres humanos.