Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La familia de Carlos IV es un retrato colectivo pintado en 1800 por Francisco de Goya. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid . Goya comenzó a trabajar en los bocetos —de los que el Prado conserva cinco— en la primavera de 1800. La versión definitiva la pintó entre julio de 1800 y junio de 1801, enviando la cuenta en diciembre de 1801.

  2. 1800. Óleo sobre lienzo, 280 x 336 cm. Sala 032. La familia de Carlos IV perteneció a la magnífica serie de retratos reales iniciada por Goya en septiembre de 1799, en las vísperas del Consulado de Napoleón, que, en un principio, prometía una pacificación de la tumultuosa década pasada.

  3. Título: La familia de Carlos IV. Autor: Francisco de Goya y Lucientes. Cronología: 1800. Estilo: Neoclasicismo. Materiales: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Museo Del Prado (Madrid) Dimensiones: 280×336 cm. miriamreyes. abril 5, 2024.

  4. 29 de ago. de 2021 · Escrito por: Álvaro García Moreno. Una de las etapas más productivas de la carrera artística de Goya fueron sus años como pintor de cámara para el rey Carlos IV de España (1748–1819). Dentro de este período, el retrato grupal de la familia del monarca es la obra más representativa.

  5. 6 de abr. de 2014 · ‘La familia de Carlos IV’, cinco curiosidades en 4 minutos En la primavera de 1800, poco tiempo después de pintar La maja desnuda , el rey Carlos IV le encargó a Goya un retrato de familia. El zaragozano, que ya había sido nombrado pintor de Cámara, conocía bien al monarca y a su esposa.

  6. Familia de Carlos IV, La [Goya] Fred Licht. 1800, óleo sobre lienzo, 280 x 336 cm [P726]. Todo retrato de familia real anterior a La familia de Carlos IV es esencialmente una epifanía donde la realeza se revela a sus fieles súbditos en su aspecto humano, pero también divino «por la gracia de Dios».

  7. 19 de jun. de 2015 · Familia de Carlos IV de Goya. Este enorme lienzo (280 x 336 cm) pintado con la técnica del óleo por Francisco de Goya en 1801, en la actualidad cuelga en las paredes del Museo del Prado de Madrid, donde se conserva la mayor colección de pinturas de este artista español.