Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La familia desempeñó un papel importante en la Italia del Renacimiento. La familia significaba, ante todo, el hogar amplio que incluía a los padres, los niños y los sirvientes (si la familia era rica), y podía incluir a los abuelos, las mujeres viudas e, incluso, las hermanas solteras.

  2. La familia era el núcleo fundamental de la sociedad renacentista, y su estructura y dinámicas influenciaron en gran medida la cultura, la política y la economía de la época. En este artículo, exploraremos la estructura de la familia durante el Renacimiento, examinando su composición, roles y responsabilidades, así como su influencia en ...

  3. En el amplio escenario del Renacimiento, una familia italiana destacó por su influencia y poderío: los Orsini. Originarios de la ciudad de Roma, los miembros de esta familia aristocrática dejaron una huella imborrable en la historia del arte y la cultura de la época.

    • ¿Qué Tipo de Negocio Bancario Regentaban Los Médici?
    • Usura Y Pecado
    • Los Grandes Mecenas Del Renacimiento
    • El Declive de Los Médici

    Más allá del entorno, merece la pena analizar la gestión eficiente, seria y prudente que llevó a cabo Cosme de Médici. Así, el banquero florentino terminó estableciendo sucursales por toda Europa, en ciudades como Londres, Roma, Lyon, Milán, Ginebra, Brujas y Venecia. Con Florencia funcionando como centro neurálgico, se controlaba el riesgo y las p...

    Ahora bien, en aquellos tiempos, la moral religiosa era muy estricta y la usurase consideraba pecado. Por ello, los Médici querían satisfacer sus pretensiones económicas, pero, al mismo tiempo, respetar la doctrina de la Iglesia. Los intereses de los Médici y de la Iglesia terminarían alineándose, gracias a que el Vaticano necesitaba de los servici...

    Como mencionábamos anteriormente, la codicia y la usura no estaban bien vistos en la Florencia del siglo XV. Por ello, las familias acaudaladas como los Médici debían hallar un modo de hacer compatibles sus riquezas con la doctrina de la Iglesia. Para expiar sus pecados, los ricos costeaban obras artísticas de carácter religioso. Ahora bien, las fa...

    El ocaso de la familia Médici llegaría tras la muerte de Lorenzo, la disolución del banco y la irrupción de un fanático fraile dominico llamado Girolamo Savonarola. Considerando pagano el arte que habían sufragado los Médici, Savonarola instigó la quema de numerosas obras de arte. Ante la arremetida de Savonarola, Piero era consciente de que la fam...

  4. El artista renacentista es heredero de los preceptos de la cultura clásica, pero los reinterpreta a través del humanismo, reafirmando los valores intrínsecos del mundo perceptible y del ser humano como parte de esa realidad sensible.

  5. El mecenazgo renacentista fue liderado por sectores seculares, nobles y burgueses que buscaban dar honra a Dios, a su ciudad y a sí mismos por medio de la promoción de las artes. Entre los mecenas más importantes destacan la familia Medici, la familia Uffizi, los Gonzaga, los Sforza, los Borgia y los D'Este, entre otros.

  6. Esta poderosa familia renacentista residió en varios majestuosos palacios y dejó toneladas de historia, redescúbrelos siguiendo los pasos de la famosa familia Medici, viajando en el tiempo hasta el siglo XV. Los Medici no solo eran comerciantes, banqueros, financiadores y coleccionistas, sino también soldados profesionales, clérigos y nobles.

  1. Búsquedas relacionadas con familia renacentista

    características de la familia renacentista