Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A ese periodo se refieren tres de los textos más importantes que fijaron el concepto: Imperialismo, un estudio, de Hobson, El capital financiero de Rudolf Hlferding y El imperialismo, fase superior del capitalismo, de Lenin.

  2. El imperialismo fue una política de expansión y dominación territorial, cultural y económica de una nación sobre otras. Históricamente se conoce como el imperialismo la dominación política de un estado sobre varios otros para hacerse con la hegemonía económica, política y cultural.

  3. 1 de sept. de 2023 · El imperialismo es una forma de dominación política que ejerce un Estado sobre otros pueblos o naciones. Los Estados imperialistas, convertidos en potencias económicas y militares, extendieron sus dominios por medio del establecimiento de colonias, o a través de influencias culturales e institucionales.

  4. 15 de abr. de 2021 · Causas del Imperialismo. Necesidad de Estados europeos de obtener materias primas y nuevos mercados para su producción industrial. Acelerado aumento de la población a finales del siglo XIX y movimientos migratorios. Dominio de territorios, rutas comerciales y zonas estratégicas para la industria.

  5. Causas de la expansión colonial. En el último tercio del sigo XIX se aceleró la carrera de las potencias europeas en la formación de grandes imperios que les permitieran situarse en una posición hegemónica a nivel mundial. Varias causas impulsaron este fenómeno:

  6. 10 de feb. de 2010 · RESUMEN: Este artículo trata de evaluar la importancia del imperialismo a finales del siglo pasado tanto en las relaciones exteriores como en la política interna.

  7. A lo largo del siglo XX se han producido muchos avances de importancia —en materia de salud, educación, comunicaciones, globalización económica y difusión de co nocimientos— cuyos ritmos y consecuencias han variado mucho según los estados, sociedades e instituciones, haciendo ineludible una evaluación individualizada de las consecuencias que ell...