Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Hijo de Ernasto de Sajonia y de Isabel de Baviera (hija de Alberto III Wittelsbach, Duque de Baviera). Soltero, tuvo cuatro hijos ilegítimos: tres varones (Federico von Jessen, Sebastián von Jessen, Jerónimo) y una mujer.

  2. Federico se casó en Leipzig, el 3 de junio de 1431, con Margarita de Austria, hija de Ernesto I de Austria y Cimburgia de Masovia. Tuvieron ocho hijos: Amalia de Sajonia ( Meissen, 4 de abril de 1436 - Rochlitz, 19 de octubre de 1501), se casó el 21 de marzo de 1452 con Luis IX, duque de Baviera.

  3. Federico era hijo de Ernesto, elector de Sajonia y su esposa Isabel, hija de Alberto III, duque de Baviera. Se destaca por ser uno de los primeros defensores más poderosos de Martín Lutero. Protegió con éxito a Lutero del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el Papa y otras figuras hostiles.

  4. 11 de ago. de 2011 · Federico el Sabio era duque de Sajonia-Wittenberg y príncipe elector de Sajonia de 1486 a 1525. Era hijo de Ernesto, elector de Sajonia, y de Isabel de Baviera, hija del duque de Baviera Alberto III. Fue conocido por ser un mecenas de las letras y las artes.

  5. Matrimonio e hijos. Estuvo casado con Sibila de Cléveris. Tuvieron cuatro hijos: Juan Federico II de Sajonia ( Torgau, 8 de enero de 1529 - murió como prisionero en el castillo imperial de Steyr, Alta Austria, 19 de mayo de 1595); Juan Guillermo de Sajonia-Weimar ( Torgau, 11 de marzo de 1530 - Weimar 2 de marzo de 1573);

  6. Federico I de Sajonia-Gotha-Altemburgo fue un duque de Sajonia-Gotha-Altemburgo. Era el cuarto hijo, y el mayor de los hijos supervivientes, del duque Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Altemburgo y de Isabel Sofía de Sajonia-Altemburgo.

  7. Juan Federico I (30 de junio de 1503 en Torgau - 3 de marzo de 1554 en Weimar), llamado el Magnánimo, fue el Elector de Sajonia (1532-1547) y jefe de la Liga de Esmalcalda. Primeros años John Frederick era el hijo mayor del elector John y su primera esposa, Sophie de Mecklenburg-Schwerin.